Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Rebaños de ovejas y cabras: el “cuerpo de elite” contra los incendios forestales

COAG quiere reivindicar en plena ola de calor el trabajo que realizan los rebaños de ovejas y cabras en la prevención de incendios forestales. Esta organización califica a los rebaños como “cuerpo de elite rural”, compuesto por quince millones de efectivos. COAG argumenta que “el pastoreo puede llegar a reducir durante todo el año hasta el noventa por ciento del combustible forestal en bosques, sotobosques y montes bajos”. Indica que “las cabras adultas se alimentan con unos dos kilos diarios de hierba seca y las ovejas adultas pueden consumir en pastoreo unos dos kilos y medio de materia seca diaria (matorral y especies leñosas)”. Ángeles Santos, ganadera de extensivo y miembro de la Comisión Ejecutiva de COAG, afirma que “apostar por el consumo de carne y leche de ganadería extensiva contribuye a evitar incendios; gracias al ganado no sólo se previenen incendios sino que, cuando ocurren, son más pequeños y más fáciles de controlar”. Por ello, COAG pide todo el apoyo posible para los pastores y la ganadería extensiva.

14 de julio de 2022

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba