El crecimiento de los cultivos en Aragón se ha ralentizado en los últimos días como consecuencia de que las temperaturas han sido moderadas-bajas. Es lo que ha ocurrido con los cereales de invierno, los cuales siguen presentando problemas por Helminthosporium, patología a la que se suman en menor medida Rincosporium y Septoria (en el caso del trigo).
La mayoría de parcelas de cereal de invierno se encuentran en situación de ahijado pleno, si bien todavía se da el final del ahijado en algunos trigos de la Jacetania.
Son datos aportados por la Red Fitosanitaria de Aragón, que ha elaborado un informe sobre los cultivos extensivos en este mes de marzo. Se ha observado un aumento en el número de pulgones en el cereal de invierno.
Respecto a las malas hierbas, las que más presencia tienen por zonas son:
– Huesca norte: Papaver rhoeas (amapola) y avena loca.
– Franja: Bromus spp. (espiguilla).
– Cinco Villas: Vallico, Galium spp. (amor del hortelano), espiguilla y Veronica spp..
La zona de Monegros-Bajo Ebro está libre de malas hierbas, si bien en el caso de los triticales hay casos de amapola y bromo.
Otras noticias
ADESHO (Hoya de Huesca) abre el plazo de solicitud de ayudas LEADER 2025
La Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (ADESHO), al igual que el resto de grupos de acción local de Aragón, tiene abierto el periodo de solicitud de ayudas LEADER 2025. El plazo se extiende hasta el 28 de febrero.
Más detalles sobre esta convocatoria, en el enlace siguiente: