El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) publica el libro “Características del grano de las legumbres de Teruel conservadas en el Banco de Germoplasma Hortícola de Zaragoza”. Las autoras son Cristina Mallor y Ana María Sánchez, investigadoras de la Unidad de Hortofruticultura del CITA.
Esta publicación es el resultado del trabajo llevado a cabo en el proyecto “Viabilidad de cultivos alternativos para la producción de proteína vegetal para la sostenibilidad de la dieta humana y animal”, desarrollado en 2018 y coordinado por Cristina Mallor.
Uno de los objetivos de este proyecto era “determinar la potencialidad de las legumbres autóctonas de Teruel como cultivos alternativos para la producción sostenible de proteína vegetal destinada a la alimentación”.
Para el proyecto en sí y para las actividades permanentes del Banco de Germoplasma Hortícola se cuenta con financiación procedente del Gobierno de Aragón, Ministerio de Hacienda e Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).
El Banco de Germoplasma Hortícola de Zaragoza ha ido recolectando y conservando desde 1981 la riqueza y la diversidad genética, gracias a las aportaciones de semillas por parte de agricultores altruistas.
Desde el CITA se señala que una parte de las variedades se ha perdido definitivamente en el campo, por lo que la única muestra que pervive es la conservada en forma de semillas en el citado Banco.
En el libro que se acaba de publicar se analiza la diversidad de legumbres propias del territorio de Teruel. Son un total de 110 muestras pertenecientes a 6 cultivos: Judía, guisante (en su mayoría bisaltos), garbanzo, haba, almorta (también denominada guija) y lenteja.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 22 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 22 de enero de 2025.
Subió el precio del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacuno
También subió el de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacas
No hubo cambios en lechones del país, cebada, trigo, maíz y alfalfa en rama y granulada. Subió el precio de las ovejas y la alfalfa en balas, y bajó el de los corderos y porcino:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 22 de enero de 2025) es el siguiente: