Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 29 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 29 de mayo de 2023

Publicada en el BOE la reducción de módulos del IRPF 2019 para el agro

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba este jueves 9 de abril de 2020 la orden del Gobierno de España de reducción, para agricultores y ganaderos, de módulos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del año 2019. Es una orden del Ministerio de Hacienda a propuesta del Ministerio de Agricultura.

Los agricultores y ganaderos españoles afectados por la sequía de 2019 y por los daños causados en septiembre por el temporal DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) se beneficiarán de esta medida.

Esta reducción de módulos se plantea igualmente como contribución a paliar la difícil situación de mercado de algunas de esas producciones, particularmente en el caso del olivar pero también en el de los cítricos y la fruta dulce.

El Ministerio de Agricultura dice que la orden publicada beneficia, a nivel estatal, a agricultores y ganaderos dedicados a los cultivos herbáceos, olivar, cítricos, frutales no cítricos, ganadería extensiva, vacuno de leche y apicultura.

De forma adicional, para la declaración de la renta de 2019 sigue siendo de aplicación el coeficiente corrector por uso de electricidad para el riego; supone, dice el Ministerio, una reducción de un 20 por ciento del rendimiento neto.

Y podrá seguir aplicándose la reducción de un 5 por ciento del rendimiento neto calculado por el método de estimación objetiva para 2019; es una medida de carácter horizontal que afecta a la totalidad de los agricultores y ganaderos que tributen en estimación objetiva.

Las reducciones establecidas con carácter estatal para la declaración de la renta 2019 son las siguientes:

SECTORES AGRÍCOLAS:

– Cereales de 0,26 a 0,18.

– Cítricos de 0,26 a 0,18.

– Frutales no cítricos de 0,37 a 0,30.

– Leguminosas de 0,26 a 0,18.

– Oleaginosas de 0,32 a 0,22.

– Olivar de 0,26 a 0,13.

SECTORES GANADEROS:

– Bovino de leche de 0,20 a 0,18.

– Bovino de cría extensivo de 0,26 a 0,18.

– Bovino de carne extensivo de 0,13 a 0,09.

– Ovino de carne extensivo de 0,13 a 0,09.

– Ovino de leche de 0,26 a 0,18.

– Caprino de carne extensivo de 0,13 a 0,09.

– Caprino de leche de 0,26 a 0,18.

– Porcino de carne extensivo de 0,13 a 0,09.

– Porcino de cría extensivo de 0,26 a 0,18.

– Apicultura de 0,26 a 0,13.

10 de abril de 2020

Otras noticias

Jaca, Puente la Reina de Jaca y Hecho acogerán las sesiones de la IX Semana Agraria de la Jacetania

UAGA-COAG organiza una nueva edición de la Semana Agraria de la Jacetania. Se celebra como preámbulo de EXPOFORGA, feria que tendrá lugar en Puente la Reina de Jaca los días 3 y 4 de junio. La IX Semana Agraria de la Jacetania se va a celebrar en Jaca, Puente la Reina de Jaca y Hecho los días 30 y 31 de mayo y 2 de junio.

El programa de la IX Semana Agraria de la Jacetania es el siguiente:

– Día 30 de mayo. 19:00 horas. Sede de la Comarca de la Jacetania en Jaca. “Digitalización del campo y cuaderno de explotación”, a cargo de los servicios técnicos de UAGA; y “Nueva normativa para la maquinaria agrícola en materia de prevención de incendios”, a cargo de Jesús Ballarín, de la Comisión Ejecutiva de UAGA por Huesca.

– Día 31 de mayo. 19:00 horas. Sede de la Comarca de la Jacetania en Puente la Reina de Jaca. “Introducción a la ganadería ecológica y regenerativa”, a cargo de Antonio Tucci, técnico asesor en ganadería y ganadero ecológico. Esta sesión será presencial y también se podrá seguir on line.

– Día 2 de junio. 19:00 horas. Sala de exposiciones “Pallar D’Agustín” de Hecho. “Nueva normativa para las explotaciones de bovino” y “Obligaciones del CUE para la ganadería extensiva-cuaderno de pastoreo”, a cargo de los servicios técnicos de UAGA.

26 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba