El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba este jueves 9 de abril de 2020 la orden del Gobierno de España de reducción, para agricultores y ganaderos, de módulos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del año 2019. Es una orden del Ministerio de Hacienda a propuesta del Ministerio de Agricultura.
Los agricultores y ganaderos españoles afectados por la sequía de 2019 y por los daños causados en septiembre por el temporal DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) se beneficiarán de esta medida.
Esta reducción de módulos se plantea igualmente como contribución a paliar la difícil situación de mercado de algunas de esas producciones, particularmente en el caso del olivar pero también en el de los cítricos y la fruta dulce.
El Ministerio de Agricultura dice que la orden publicada beneficia, a nivel estatal, a agricultores y ganaderos dedicados a los cultivos herbáceos, olivar, cítricos, frutales no cítricos, ganadería extensiva, vacuno de leche y apicultura.
De forma adicional, para la declaración de la renta de 2019 sigue siendo de aplicación el coeficiente corrector por uso de electricidad para el riego; supone, dice el Ministerio, una reducción de un 20 por ciento del rendimiento neto.
Y podrá seguir aplicándose la reducción de un 5 por ciento del rendimiento neto calculado por el método de estimación objetiva para 2019; es una medida de carácter horizontal que afecta a la totalidad de los agricultores y ganaderos que tributen en estimación objetiva.
Las reducciones establecidas con carácter estatal para la declaración de la renta 2019 son las siguientes:
SECTORES AGRÍCOLAS:
– Cereales de 0,26 a 0,18.
– Cítricos de 0,26 a 0,18.
– Frutales no cítricos de 0,37 a 0,30.
– Leguminosas de 0,26 a 0,18.
– Oleaginosas de 0,32 a 0,22.
– Olivar de 0,26 a 0,13.
SECTORES GANADEROS:
– Bovino de leche de 0,20 a 0,18.
– Bovino de cría extensivo de 0,26 a 0,18.
– Bovino de carne extensivo de 0,13 a 0,09.
– Ovino de carne extensivo de 0,13 a 0,09.
– Ovino de leche de 0,26 a 0,18.
– Caprino de carne extensivo de 0,13 a 0,09.
– Caprino de leche de 0,26 a 0,18.
– Porcino de carne extensivo de 0,13 a 0,09.
– Porcino de cría extensivo de 0,26 a 0,18.
– Apicultura de 0,26 a 0,13.
Otras noticias
ASAJA Aragón califica de “irresponsable” a la Unión Europea por ratificar el tratado de libre comercio con Nueva Zelanda
ASAJA Aragón muestra su preocupación ante la ratificación del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Nueva Zelanda. Dice que es “una grave irresponsabilidad” por parte de la primera y “un nuevo ataque a sectores clave para España y Aragón, como son el ovino y el vacuno de extensivo”. ASAJA Aragón incide en que la medida de la Unión Europea es “un menosprecio a la producción ganadera y una desprotección al consumidor final, derivados de la entrada de carne de menor calidad”. La citada organización agraria añade que “se ponen en riesgo los avances conseguidos con mucho esfuerzo en materia de genética y de comercialización”.