Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Promoción de los “alimentos nobles de Aragón” en más de trescientos establecimientos de Aragón, Madrid, Valencia y Cataluña

La Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón (AIAA), con la financiación del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, impulsará en las próximas semanas la promoción de los “alimentos nobles de Aragón”. Será a través de varias oleadas de promoción que tendrán lugar entre el 27 de septiembre y el 8 de noviembre en establecimientos de Aragón, Madrid, Valencia y Cataluña.

El consejero Ángel Samper ha señalado que “hay que hablar en positivo de agricultores y ganaderos, y dar valor a la marca Aragón dentro y fuera de la comunidad autónoma; esto no es cosa de un día, por lo que apoyaremos a los productores y también a los consumidores”.

El director general de Calidad y Promoción Alimentaria, Juan José Orriés, ha insistido en enviar un mensaje de tranquilidad a los consumidores: “Estamos trabajando para equilibrar los costes de agricultores y ganaderos para que el precio final del producto sea más llevadero, algo que nos beneficiará a todos; queremos que los productores aragoneses sean protagonistas de nuestros lineales”.

La compra de alimentos y bebidas de Aragón en alguno de los establecimientos participantes puede tener premio, ya que los consumidores que se sumen a las promociones podrán ganar regalos y participar en el sorteo de doscientos cincuenta carros de “alimentos nobles de Aragón” y de experiencias turísticas que podrán ser disfrutadas en Aragón. Algunas de las tiendas participantes ofrecerán degustaciones durante los fines de semana de la promoción.

20 de septiembre de 2023

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba