Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Programadas nuevas acciones de promoción internacional del vino aragonés

Aragón Exterior y el departamento de Agricultura del Gobierno aragonés van a impulsar la promoción del vino de este territorio con nuevas acciones. Se va a apoyar la presencia aragonesa en eventos internacionales, tanto en formato presencial como virtual. Los mercados para llevar a cabo las acciones son América, Europa y Asia, ya que están considerados como destinos estratégicos de las exportaciones aragonesas de vino. Las bodegas de Aragón pueden inscribirse ya en las actividades de promoción que se celebrarán en los próximos meses.

Algunos de los eventos, como Spain´s Great Match en Nueva York y Taste Spain en Zurich (Suiza), se han convocado en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones. Estos eventos están dedicados a los vinos españoles, poniendo de relieve su buena imagen y calidad, al igual que las reuniones TastyWines Meetings que se celebrarán en Seúl de manera virtual y son dedicadas a los vinos españoles en su conjunto.

A finales de abril se celebrará un showroom de vinos aragoneses en Moscú, orientado al público ruso y con la asistencia de importadores y periodistas especializados de ese país. A estas actividades se suman la participación aragonesa en otra serie de reuniones on line en Seúl (esta vez para vinos ecológicos) así como encuentros presenciales en Miami o Singapur. También habrá una misión comercial a Lisboa, abierta para vinos y productos de alimentación. La feria alemana ProWein, que se acaba de posponer hasta el mes de mayo y cuya convocatoria se cerró hace meses, también incluirá a un nutrido grupo de empresas aragonesas.

Ramón Tejedor, director gerente de Aragón Exterior, dice que “este año queremos retomar la presencia en eventos, acciones y ferias, lo cual es clave para apoyar la promoción internacional del vino en un entorno tan competitivo como el actual; ofrecemos actividades en las que todas las bodegas exportadoras hallarán un hueco, sean bodegas muy experimentadas o las que están creciendo en exportación”. Añade que “en Estados Unidos queremos aumentar cuota de mercado, tras el impacto de los aranceles que se impusieron temporalmente al vino español”.

Carmen Urbano, directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, señala que “la internacionalización ha sido siempre la gran protagonista en el sector del vino aragonés, y la base sobre la que se ha sustentado el sector durante la pandemia; seguimos apostando por acciones que ayuden a las bodegas de Aragón a llevar nuestros vinos más lejos, y a posicionar nuestra región entre compradores de todo el mundo”.

Los vinos aragoneses se exportan a más de cincuenta países diferentes. Los principales destinos son Estados Unidos, con un valor de 13,94 millones de euros en los primeros once meses de 2021, seguido por Alemania con 13,91 millones de euros y Reino Unido con 13,53 millones de euros. Tras el descenso en ventas que experimentó el sector en 2020, está recuperando su nivel prepandémico y puede tener incluso mejores resultados en 2021 que en 2019, a falta de conocer los datos del mes de diciembre.

31 de enero de 2022

Otras noticias

Jornada sobre ganadería y sostenibilidad en el Paraninfo de Zaragoza

La sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de Zaragoza acoge este jueves, 1 de junio, una jornada que va a llevar por título “Sostenibilidad: de la estética a la ética”. Está organizada por la Cátedra Nanta de Ganadería de Precisión, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. Esta jornada se va a desarrollar de 11:00 a 14:00 horas. Se puede consultar el programa en el enlace siguiente:

https://www.nanta.es/contentassets/ad571bfbf84e451c8f8149ded9bbab4b/programa-i-jornada-presentacion-catedra-nanta-v6.pdf?v=49935b

29 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba