Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Programa de la Jornada Informativa de Riegos del Alto Aragón

Riegos del Alto Aragón celebra este jueves, 25 de noviembre, desde las 09:30 horas en formato on line la 23 edición de su Jornada Informativa, que lleva por título “Compromiso y cuidado. La visión de los usuarios del plan hidrológico de la demarcación del Ebro (2021-2027). ¿Hacia dónde se dirige la política de aguas?”. Se va a presentar un informe desde el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea, la posición de varias administraciones públicas y de los regantes, y cuál es la situación actual y tendencias de las tarifas eléctricas.

En el acto de inauguración participará María Dolores Pascual, presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro; y César Trillo, presidente de Riegos del Alto Aragón.

A las 10:15 horas se presentará una ponencia que lleva por título “Informe Especial 20/2021 TCE. Uso sostenible del agua en la agricultura: probablemente, los fondos de la PAC favorecen un consumo de agua mayor, pero no más eficiente”. Será a cargo de Joëlle Elvinger, del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea.

Va a haber dos mesas redondas sobre el borrador del plan hidrológico del Ebro (periodo 2021-2027). En la primera, a las 11:00 horas, intervendrán representantes de las comunidades autónomas de Aragón, La Rioja, y Castilla y León; de la comunidad foral de Navarra; y de la Confederación Hidrográfica del Ebro. En la segunda, a las 12:00 horas, hablarán representantes de FERDUERO, FERTAJO, FERAGUA, FECOREVA y de la comunidad de regantes de la margen derecha del canal de Levante.

A las 13:00 horas se desarrollará otra mesa redonda, que versará sobre los escenarios actuales y las tendencias de la tarifa eléctrica.

La clausura de esta 23 Jornada Informativa de Riegos del Alto Aragón se llevará a cabo a las 14:00 horas, con la intervención de César Trillo y de Joaquín Olona, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.

24 de noviembre de 2021

Otras noticias

EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián

La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.

El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.

Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.

El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.

Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba