La Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón y las asociaciones integrantes del grupo de cooperación Trufa Negra d’Aragón han firmado un acuerdo de colaboración, con el que buscan fomentar el sector de la trufa negra. En la imagen aparecen los firmantes Marisa Esteban, de la Asociación de Jóvenes Truficultores de Teruel; Fernando Martín, presidente de la citada Confederación de Empresarios; David Royo, de la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Aragón (Huesca); y Jesús López, de Truficultores Asociados de la Comarca de Zaragoza (TRUZARFA). Con este acuerdo de colaboración se pretende difundir información sobre el cultivo y la recolección de la trufa, ayudar a los hosteleros en la identificación y análisis sensorial de este producto, visitar las tres zonas productoras del grupo de cooperación, divulgar los valores gastronómicos y culturales de la trufa, establecer buenas prácticas de comercialización y utilización de la trufa, y crear una garantía e imagen de marca.
Otras noticias
El mundo del vino está de luto por la muerte de Pau Roca
El fallecimiento de Pau Roca ha generado una enorme consternación en el mundo del vino. Estaba a punto de finalizar su mandato como director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. Se había convertido en un referente mundial de este sector, tal y como ha destacado la Federación Española del Vino (FEV), de la que fue su secretario general durante veintisiete años. El sector bodeguero ha destacado de él que siempre daba soluciones a los problemas y retos a los que se enfrentaban los viticultores y vinicultores, como el del cambio climático. También se ha pronunciado la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), de la que fue impulsor y fundador. Desde esta entidad se ha destacado la pasión por el vino que siempre mostró Pau Roca.