Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Primeros espigados en cereal en Cinco Villas, y presencia de Helminthosporium en todo Aragón

Avanza la campaña de cereal de invierno y se prevé una eclosión de la primavera en los próximos días, tras jornadas de lluvias y el aumento de temperaturas que se va a producir. Ya hay parcelas de cereal con espiga en la comarca zaragozana de las Cinco Villas. En cuanto a sanidad vegetal se observa la presencia de Helminthosporium en cebadas de prácticamente todo Aragón.

La Red Fitosanitaria de Aragón ha publicado un informe sobre la evolución de los cereales de invierno (también de guisantes, colza y alfalfa) en los últimos días de marzo de 2020.

Habla de primeros espigados en siembras tempranas de cereal en la comarca de Cinco Villas (cebadas). Esta especie se encontraba en formación del segundo nudo en los regadíos de la ribera del Ebro. El cereal está en pleno ahijado en la Jacetania.

En cuanto a plagas, la Red Fitosanitaria de Aragón indica que hay una escasa incidencia, y cita la presencia puntual de Pulgones, Lema y Tronchaespigas.

En cuanto a enfermedades, hay presencia de Helminthosporium en prácticamente todo Aragón, especialmente en cebada. Hay incidencias de hasta el 80 por ciento de afección en parcelas de las Cinco Villas.

También hay casos de Rincosporium en cebada.

En trigo se han observado afecciones de Septoria (bajando la incidencia conforme nos desplazamos de norte a sur) y Roya Amarilla (primeras incidencias en Cinco Villas y Ribera del Ebro).

Y en cuanto a malas hierbas, las mayores afecciones (con parcelas afectadas en torno al 20 por ciento) se dan en Cinco Villas y zona norte de Huesca; se trata de campos de trigo y cebada. Hay afecciones del 25 por ciento en parcelas de avena de Teruel.

Toda la información de la Red Fitosanitaria de Aragón, en el siguiente enlace:

6 de abril de 2020

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba