El Gobierno de Alemania ha confirmado el primer caso de Peste Porcina Africana en un jabalí en su territorio. Ha sido cerca de la frontera con Polonia, país que ya ha tenido varios casos positivos. Alemania teme las repercusiones comerciales que este caso pueda originar, y España confía en que todo quede en un caso aislado (como ocurrió en su día con Bélgica).
La aparición de un caso positivo de Peste Porcina Africana en un país puede tener consecuencias de cierre de fronteras comerciales en países terceros (de fuera de la Unión Europea).
El sector porcino español (tanto de capa blanca como ibérico) muestra su tranquilidad por tratarse de un caso lejano desde el punto de vista territorial y por haberse extremado en nuestro país las medidas de bioseguridad.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 21 de abril de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 21 de abril de 2025.
No hubo cambios ni en cultivos ni en ganadería.
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 21 de abril de 2025) son éstas: