Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Previsión de menor producción mundial de aceite de oliva, y de incremento en el consumo

Ambas tendencias son apuntadas por UPA. Se hace referencia al informe elaborado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que indica que los países mediterráneos (zona principal de producción de aceituna y de aceite de oliva) van a reducir las exportaciones.

Se hace mención a la reducción de producción en Italia y Grecia, y a la reducción en las exportaciones de países como Túnez. España volverá a liderar el mercado mundial del aceite de oliva.

Cristóbal Cano, responsable de este sector en UPA, señala que la producción en España se situará en torno a los 1,5 millones de toneladas, si bien puede reducirse a 1,4 millones si continúan las condiciones de calor extremo y si el comienzo del otoño es seco.

La producción de aceite de oliva en el mundo se situará en torno a 3 millones de toneladas, siendo el tercer año consecutivo de reducción. La previsión habla igualmente de aumento en el consumo, con lo que se reducirán los stocks mundiales de producto.

20 de agosto de 2020

Otras noticias

Rafael Requena: “El agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima; puede haber más incertidumbres en las próximas décadas”

Rafael Requena, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Aragón (AEMET), ha reflexionado sobre el clima en la conmemoración del Día Meteorológico Mundial. Ha advertido sobre “el legado que vamos a dejar a las generaciones futuras, al entender que el agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima, y donde puede haber más incertidumbres de cara a las próximas décadas”. El Día Meteorológico Mundial ha llevado por lema este año “El futuro del tiempo, clima y agua a través de las generaciones”. Se ha puesto en valor “el papel que jugará el conocimiento de los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos en el bienestar de las sociedades futuras”. Durante la cita se ha homenajeado a tres colaboradores de la AEMET en Aragón: Ramón Galindo, de Jaca; Jesús Acín, que colabora en la localidad de Sádaba; y Piedad Pascual, de Ejulve.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba