La Diputación Provincial de Zaragoza y Almozara Editorial presentaban, en el marco de la I Muestra Agroalimentaria de Zaragoza, en el palacio de Sástago, el libro “Tesoros gastronómicos de la provincia de Zaragoza, en el campo”. Desde Almozara Editorial se indica que, “con los productos agroalimentarios más emblemáticos de Zaragoza provincia como hilos conductores, esta obra pone en valor los alimentos de calidad diferenciada del territorio, a los hombres y mujeres que los producen, y a los profesionales de la hostelería que los cocinan, los defienden y los recomiendan en sus establecimientos, a menudo ubicados en las propias zonas de producción”. Este libro se divide en diez capítulos protagonizados por otros tantos productos del campo o de la granja como son la borraja y otras hortalizas de la huerta; trufas y setas; las carnes como el Ternasco de Aragón IGP, el Vacuno de Aragón C’Alial o el porcino zaragozano; la Cebolla Fuentes de Ebro DOP; las cerezas, manzanas y otras frutas de hueso y pepita; el Melocotón de Calanda DOP; el arroz; el pollo, otras aves y los huevos; las judías, los boliches y otras legumbres; y las almendras y otros frutos secos. Cada capítulo describe el origen, la historia y el arraigo del producto en Zaragoza provincia, así como sus métodos de cultivo o cría, sus características nutricionales, su importancia económica y su peso en la gastronomía del territorio; culminando con tres recetas elaboradas por otros tantos cocineros, con el producto en cuestión como protagonista. Los dos mil ejemplares impresos serán distribuidos por todas las bibliotecas de la provincia y otros organismos y entidades de los sectores de la gastronomía y la agroalimentación.
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.