Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Presentación del Anuario 2022 de UPA: “La agricultura familiar es la que alimenta al mundo en situaciones críticas”

UPA ha presentado el Anuario de la Agricultura y la Ganadería Familiar 2022, que edita la Fundación de Estudios Rurales. El evento ha tenido lugar en la sede del Consejo Económico y Social, en Madrid. Esta publicación se presenta como obra que “acoge voces de expertos, datos y cifras prospectivas así como artículos de análisis de la agricultura y ganadería familiar”. En el transcurso de esta presentación se han realizado algunas reflexiones, como las siguientes:

– “El cambio climático está provocando que desde hace años no tengamos una producción de alimentos global estable”.

– “La agricultura familiar es a un país lo que la clase media a la democracia”.

– “No hay que incorporar a las mujeres; ellas ya están incorporadas. ¿Cómo no van a estarlo? Lo que hay que hacer es visibilizar el trabajo que ya hacen”.

Lorenzo Ramos, secretario general de UPA, ha destacado “el papel de la agricultura familiar para garantizar el suministro de alimentos, a pesar de las dificultades, como las que causan los que están especulando con el precio de los insumos en el campo”. Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación (del Ministerio), ha señalado que “nos encontramos en un momento clave para el sector agroalimentario, con una cifra récord de producción agraria de 56.400 millones de euros en 2021 y un dinamismo exportador que ha ido creciendo en los últimos años hasta alcanzar un valor de 62.102 millones de euros en el año móvil hasta abril de 2022”.

14 de julio de 2022

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba