Los agricultores aragoneses se enfrentan a la disyuntiva de sembrar o no el cereal de invierno. La duda surge al hacer cuentas. Éstas no salen por culpa del incremento de los costes de producción. Los rendimientos decrecen de forma considerable si, además, no se usa semilla de calidad ni fertilizante. La alternativa es el barbecho pero, a partir de determinadas cifras, se entra en penalización en la recepción de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), ayudas que suponen una aportación esencial para la economía agrícola. Los números rojos se ciernen sobre las explotaciones, especialmente de los secanos áridos de Aragón. Y la expectativa no es más halagüeña para los cultivos del verano de 2023, ya que los costes energéticos, de continuar en los parámetros actuales, pondrán en jaque a muchas explotaciones maiceras. Es la situación que vive el campo aragonés y que ha sido descrita por ASAJA Aragón en la mañana de este martes, 20 de septiembre. Esta organización ha denunciado que los postulados medioambientalistas priman de un modo excesivo sobre los económicos y agrícolas tanto en el Gobierno de España como en la Comisión Europea.
Otras noticias
FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.