Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Porcinnova presenta el trabajo de los proyectos BeOnChip y Encapsulae, aplicables al sector porcino

Porcinnova PILOT es un grupo de cooperación liderado por el Clúster Español de Productores de Ganado Porcino i+Porc y por la ADS número 2 de Ejea de los Caballeros. Tiene su sede en esta localidad zaragozana y presenta los trabajos realizados por dos proyectos seleccionados para recibir financiación directa del Gobierno de Aragón y así continuar con sus iniciativas en el sector porcino. Se trata de BeOnChip y Encapsulae. Porcinnova PILOT recuerda que su objetivo es “promover el desarrollo de proyectos piloto para dar respuesta a desafíos del sector porcino”.

BeOnChip

BeOnChip nació en 2016 como spin-off de la Universidad de Zaragoza y centra su actividad en la fabricación de la próxima generación de chips y plataformas de pruebas in vitro, lo que permite realizar experimentos que antes eran imposibles o sólo posibles in vivo. En el marco de Porcinnova PILOT, BeOnChip ha trabajado en el desarrollo de un modelo de intestino de cerdo en chip con membranas de colágeno y células más relevantes para el entorno. La iniciativa quiere contribuir a facilitar la generación de avances en el tratamiento de enfermedades del aparato digestivo del cerdo que, junto con las respiratorias, son las principales preocupaciones de los veterinarios, y las principales responsables de una buena parte de las pérdidas económicas que se presentan en las granjas de cerdos”.

Encapsulae

Encapsulae nace en 2018 como spin-off del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Su objetivo es desarrollar y comercializar aditivos funcionales para envases activos e inteligentes con el fin de aumentar la seguridad alimentaria, alargar la vida útil de los alimentos y acelerar la biodegradación de los envases plásticos. Sus aditivos se pueden incorporar a los envases plásticos añadiendo, a la barrera mecánica que ofrecen, una barrera microbiológica que permite alargar (logrando triplicar) la vida útil del producto envasado. Dentro de PORCINNOVA PILOT, Encapsulae ha podido desarrollar a escala industrial un film plástico que integra sus aditivos especiales y que permite controlar parámetros como la Aw (actividad de agua) y el pH (acidez) del medio entre el envase y el alimento. Se espera que, con esta solución, la vida útil del producto mejore de veinte a setenta días, y la carga de población bacteriana se reduzca en, como mínimo, dos logaritmos”.

2 de marzo de 2022

Otras noticias

Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado

El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.

La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.

Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.

30 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba