Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

“Por Aragón en tu mesa” ofrece asesoramiento personalizado a emprendedores agroalimentarios

La iniciativa “Pon Aragón en tu mesa” ha diseñado un programa de asesoramiento personalizado a emprendedores agroalimentarios del medio rural aragonés. Va a financiar una bolsa de horas de asesoramiento para aquellos emprendedores agroalimentarios que lo soliciten y que se vayan a instalar en cualquiera de los territorios asociados a “Pon Aragón en tu mesa”. Esta iniciativa va a poner a disposición de los emprendedores un profesional especializado. Así, se va a dar apoyo técnico sobre trámites burocráticos y de seguridad alimentaria.

La presentación que se realiza sobre estos asesoramientos personalizados es la siguiente:

La empresa agroalimentaria se rige por una profusa legislación que dificulta el proceso de planificación y toma de decisiones, ocasionando en no pocas ocasiones el abandono de la idea. Por eso es de vital importancia para los Grupos Leader y en concreto para “Pon Aragón en tu mesa” atender estas iniciativas, de modo que no se pierdan oportunidades por falta de apoyo.

“Pon Aragón en tu mesa” financiará una bolsa de horas de asesoramiento personalizado para aquellos emprendedores agroalimentarios rurales que lo soliciten, poniendo a su disposición un profesional especializado. Se trata de la técnico responsable de calidad de los “Viveros agroalimentarios de Adecuara”, en Jaca y Biescas, contando así con información de calidad, contrastada y comprensible, desde la experiencia de poner en marcha y asesorar a multitud de emprendedores agroalimentarios de categorías tan diferentes como el vino y licores, repostería sin gluten, cárnicos, lácteos o miel.

Los interesados en estos asesoramientos han de ponerse en contacto con el Grupo Leader de su comarca, y responder a un breve cuestionario para evaluar el punto en el que se encuentra el emprendedor. También pueden hacerlo a través de info@ponaragonentumesa.com o en el teléfono 630 420 820.

Esta acción se complementará próximamente con la presentación de un manual de empresa agroalimentaria, en el que se trabajará desde que surge la idea hasta que se pone en marcha la actividad: aspectos clave del plan de negocio, trámites burocráticos necesarios para constituir una empresa, normativa legal vigente en materia laboral y, sobre todo, su principal valor, los aspectos técnicos y sanitarios de instalaciones y productos, de higiene y seguridad alimentaria, entre otros”.

14 de marzo de 2022

Otras noticias

La Asociación Española del Girasol defiende la sostenibilidad de este cultivo

La Asociación Española del Girasol (AEG) ha celebrado en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) su reunión anual, en la que se ha defendido la sostenibilidad de este cultivo. Este colectivo ha presentado un decálogo de ideas que fundamenta tal afirmación. Esta reunión anual ha analizado la última campaña de girasol, que “ha tenido unos resultados desiguales, dependiendo de la zona geográfica y del momento de siembra, ya que las lluvias han favorecido a las variedades tardías”. La superficie dedicada a girasol varía mucho de un año a otro, siendo casi setecientas ochenta mil las hectáreas destinadas en 2023 a este cultivo. Casi la mitad de esa superficie se sitúa en Castilla y León. La Asociación Española del Girasol pretende en 2024 reforzar su presencia en jornadas técnicas y mejorar la difusión de su trabajo, sobre todo el referido a la sostenibilidad del cultivo.

11 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba