La iniciativa “Pon Aragón en tu mesa” ha diseñado un programa de asesoramiento personalizado a emprendedores agroalimentarios del medio rural aragonés. Va a financiar una bolsa de horas de asesoramiento para aquellos emprendedores agroalimentarios que lo soliciten y que se vayan a instalar en cualquiera de los territorios asociados a “Pon Aragón en tu mesa”. Esta iniciativa va a poner a disposición de los emprendedores un profesional especializado. Así, se va a dar apoyo técnico sobre trámites burocráticos y de seguridad alimentaria.
La presentación que se realiza sobre estos asesoramientos personalizados es la siguiente:
“La empresa agroalimentaria se rige por una profusa legislación que dificulta el proceso de planificación y toma de decisiones, ocasionando en no pocas ocasiones el abandono de la idea. Por eso es de vital importancia para los Grupos Leader y en concreto para “Pon Aragón en tu mesa” atender estas iniciativas, de modo que no se pierdan oportunidades por falta de apoyo.
“Pon Aragón en tu mesa” financiará una bolsa de horas de asesoramiento personalizado para aquellos emprendedores agroalimentarios rurales que lo soliciten, poniendo a su disposición un profesional especializado. Se trata de la técnico responsable de calidad de los “Viveros agroalimentarios de Adecuara”, en Jaca y Biescas, contando así con información de calidad, contrastada y comprensible, desde la experiencia de poner en marcha y asesorar a multitud de emprendedores agroalimentarios de categorías tan diferentes como el vino y licores, repostería sin gluten, cárnicos, lácteos o miel.
Los interesados en estos asesoramientos han de ponerse en contacto con el Grupo Leader de su comarca, y responder a un breve cuestionario para evaluar el punto en el que se encuentra el emprendedor. También pueden hacerlo a través de info@ponaragonentumesa.com o en el teléfono 630 420 820.
Esta acción se complementará próximamente con la presentación de un manual de empresa agroalimentaria, en el que se trabajará desde que surge la idea hasta que se pone en marcha la actividad: aspectos clave del plan de negocio, trámites burocráticos necesarios para constituir una empresa, normativa legal vigente en materia laboral y, sobre todo, su principal valor, los aspectos técnicos y sanitarios de instalaciones y productos, de higiene y seguridad alimentaria, entre otros”.
Otras noticias
Aragón publica la información fitosanitaria correspondiente a octubre de 2023
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha elaborado una información fitosanitaria que tiene vigencia para el presente mes de octubre de 2023. Incide en las limitaciones al uso de prosulfocarb en Aragón. Y hace referencia a las enfermedades y plagas más comunes en frutales, leñosos, cultivos extensivos y hortícolas. Esta información fitosanitaria se puede consultar en el enlace siguiente: