Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

PON ARAGÓN EN TU MESA ha editado un manual para el emprendedor agroalimentario

La iniciativa PON ARAGÓN EN TU MESA ha editado un manual dirigido a los emprendedores agroalimentarios. Incorpora información relativa a todo el proceso de creación de un negocio, desde que surge la idea hasta que se pone en marcha la actividad, incluyendo aspectos técnicos y sanitarios de instalaciones y productos. Este manual se ha editado para atender la demanda que llega a los distintos grupos Leader que hay en Aragón; complementa las asesorías a emprendedores agroalimentarios que se vienen realizando desde marzo y que finalizarán en septiembre. Desde PON ARAGÓN EN TU MESA se indica que “el agroalimentario es uno de los sectores más dinámicos y que mayor empleo y vitalidad aporta al medio rural”. Y se añade: “La empresa agroalimentaria se rige por una profusa legislación que puede llevar a desincentivar el emprendimiento en este sector; para aclarar, asesorar y apoyar al emprendedor se crea este manual”. Los contenidos han sido redactados, revisados y contrastados por técnicos de PON ARAGÓN EN TU MESA y por responsables de los viveros agroalimentarios de Adecuara.

1 de agosto de 2022

Otras noticias

COAG (UAGA) denuncia que la “ley Ribera” ha provocado un incremento del veinte por ciento en el número de ataques de lobos a ganado

COAG (a la que pertenece UAGA) hace balance del primer año de aplicación de la que han bautizado como “ley Ribera”. La citada coordinadora de organizaciones agrarias dice que ha aumentado en un veinte por ciento el número de ataques de lobos a ganado. Cada día se producen treinta y cinco ataques en la España rural.

Son datos que se aportan a partir del análisis de lo ocurrido en las comunidades autónomas con mayor presencia de manadas (Asturias, Cantabria, Galicia, Castilla y León, y La Rioja).

COAG (UAGA) va a exigir al futuro nuevo Gobierno de España “que rectifique inmediatamente el error cometido en septiembre de 2021 por la ministra Teresa Ribera al incluir el lobo entre las especies especialmente protegidas, y que se ponga en línea con la Comisión Europea, que pide flexibilizar esta protección”.

21 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba