Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

Plantas aromáticas, una alternativa de cultivo para la ribera del Gállego

Las plantas aromáticas son una alternativa real para los socios de la cooperativa”. Ésa es una de las conclusiones que David Gregorio y Leticia Izquierdo, técnicos de Cooperativa Gallicum, han expuesto en la jornada que ha tenido lugar en Zuera (Zaragoza) para presentar los resultados del proyecto “Diversificación y búsqueda de alternativas a los cultivos de secano y regadío en la Ribera Baja del Gállego: innovación, kilómetro cero, venta directa, economía social y cultural”. Los socios del proyecto son la Sociedad Cooperativa Aragonesa Gallicum, Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón y SAT Ganadera Parda de Montaña.

Se trata de un proyecto de cooperación que se inició en 2019. Durante este tiempo se ha trabajado con romero, ajedrea y dos variedades de orégano. Son ensayos que se han repetido en tierras de secano y de regadío. Juliana Navarro, investigadora del CITA de Aragón, indica que “una de las conclusiones que hemos obtenido es que estos cultivos no son viables en zonas de secano; sin embargo, hemos visto que en el regadío sólo necesitan el agua para su implantación”.

Juliana Navarro apunta que «el orégano partía siendo el cultivo favorito por las posibilidades que ofrecía para ser un buen antibiótico animal y ha dado muy buenos resultados; tiene buenos rendimientos en campo y la calidad de su aceite es muy bueno”.

Por otro lado, los técnicos de Cooperativa Gallicum han incidido en que se ha analizado también “la calidad de nuestros trigos y sus harinas para elaborar panes diferenciados, formulados y elaborados con productos locales de venta directa al consumidor”.

ACEITE DE ROMERO Y TOMILLO PARA FABRICAR PIENSO ANIMAL

Además de analizar la adaptación agronómica de estos cultivos, en el proyecto se ha ensayado también la fabricación de pienso teniendo como base el aceite esencial de romero y tomillo. Leticia Riaguas, veterinaria de Oviaragón, señala que “hemos trabajado con la Cooperativa Gallicum en la formulación de un pienso especial para controlar el crecimiento y la sanidad de los corderos”.

Durante estos tres años se ha trabajado en dos explotaciones distintas con cuatro lotes en cada una de ellas. De esta forma se han comprobado las diferencias entre un pienso sin medicar, uno antiparasitario, un pienso con los principios activos de romero y otro de tomillo.

Leticia Riaguas dice lo siguiente: “Podemos decir que no ha habido diferencias, pero tal vez no hemos obtenido resultados concluyentes; sería necesario seguir ensayando y estudiando el uso de estos piensos”.

29 de septiembre de 2022

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.

No hubo cambios en vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno

Tampoco hubo cambios en vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas

Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Comentario

21 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba