Pastores Grupo Cooperativo ha celebrado asamblea general. Allí se ha hecho balance del año 2020, un ejercicio marcado por las dificultades derivadas de la pandemia de la COVID-19. Esta entidad indica que se mantuvo la actividad y que el resultado fue positivo.
El volumen comercializado de carne se incrementó ligeramente, alcanzando casi los 4,8 millones de kilos. Las restricciones en hostelería y la caída en el turismo provocaron un descenso en la demanda, que tuvo que ser contrarrestada fileteando y envasando cordero para supermercados e hipermercados.
El resultado consolidado fue positivo, cifrándose en casi 58.000 euros.
Pastores Grupo Cooperativo detalla la ejecución de varios proyectos con inversiones que suman 4 millones de euros:
– La ampliación de la explotación de ovino de leche de Perales del Alfambra para 1.000 ovejas y habilitación de la quesería.
– La construcción y adecuación de un edificio de dos plantas de 800 metros cuadrados cada una dedicadas a las actividades de menudos, congelado y productos lácteos.
– Reacondicionamiento de las dos fábricas RUM de alimentación animal.
Esta empresa cooperativa cumple su 40 aniversario en este 2021. Nació en 1981 como Carne Aragón, a partir de la iniciativa de 25 ganaderos.
Actualmente está integrada por 700 ganaderos de ovino aragoneses y de provincias limítrofes, con un volumen de 400.000 ovejas, criadas en 400 pueblos y que pastorean un millón de hectáreas de cultivos y bosque.
Otras noticias
Jornada sobre ganadería y sostenibilidad en el Paraninfo de Zaragoza
La sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de Zaragoza acoge este jueves, 1 de junio, una jornada que va a llevar por título “Sostenibilidad: de la estética a la ética”. Está organizada por la Cátedra Nanta de Ganadería de Precisión, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. Esta jornada se va a desarrollar de 11:00 a 14:00 horas. Se puede consultar el programa en el enlace siguiente: