Oviaragón, cooperativa matriz de Grupo Pastores, ha celebrado su asamblea general de socios en Zaragoza. Se han aprobado por unanimidad el informe de gestión y las cuentas anuales de esta entidad ovina. Grupo Pastores alcanzó en 2024 una cifra de negocio consolidada de casi 54,3 millones de euros, lo que supuso un incremento de casi el 5,5 por ciento respecto a 2023. Se obtuvo un resultado financiero agregado superior a doscientos ochenta mil euros.
Para 2025, la apuesta de Grupo Pastores se orienta a “continuar esta senda de crecimiento, con especial atención y apoyo a la sección minorista, el crecimiento en grandes superficies y el fortalecimiento de la línea gourmet en el mercado nacional e internacional; y siempre teniendo como bandera y estandarte a la Indicación Geográfica Protegida Ternasco de Aragón”.
Más información, en el enlace siguiente:
https://www.grupopastores.coop/pastores-crece-apostando-calidad-diversificacion/
Otras noticias
Indignación en ASAJA Aragón por la exclusión de las provincias de Zaragoza y Teruel de las ayudas por sequía a los frutos de cáscara
ASAJA Aragón muestra su indignación por la decisión del Gobierno de España de excluir a las provincias de Zaragoza y Teruel de las ayudas a los productores de frutos de cáscara afectados por la sequía. Son veinte millones de euros procedentes de la reserva agrícola de la Unión Europea. Se van a beneficiar de este montante los agricultores de Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona.
ASAJA Aragón considera que esta decisión es incomprensible, dado que no se tiene en cuenta que la producción en Zaragoza y Teruel cayó un treinta y cinco por ciento por la sequía de 2024. Ramón Solanilla, secretario general de ASAJA Aragón, señala que “no es lógico que se incluyan provincias como Tarragona y Castellón, y que no se ayude a las de Zaragoza y Teruel, las cuales presentan la misma problemática por falta de agua en 2024”.