Pastores ha puesto en marcha una nueva línea de actividad de este grupo cooperativo, centrada en el ovino de leche: Quesos de Oveja de Pastores. Se quiere con ello diversificar la actividad económica, optimizando estructura, sinergias y la experiencia de 40 años en el sector ovino.
En una primera fase se ha pensado únicamente en la elaboración artesanal de quesos puros de oveja, siendo el queso fresco la primera referencia lanzada al mercado de la citada gama.
Este queso fresco se presenta en dos formatos: Pack individual de 250 gramos (peso fijo) y envase en barra tipo villalón (de peso variable entre 1.400 y 1.800 gramos) para corte.
Acaba de empezar su comercialización y ya está a la venta en algo más de 100 carnicerías y charcuterías de Aragón y Cataluña.
GRANJA EN PERALES DEL ALFAMBRA (TERUEL)
Pastores ha instalado en 2020 en la localidad turolense de Perales del Alfambra una granja de ovino de leche que aglutina en una misma finca los diferentes espacios necesarios: Granja con capacidad para 1.000 ovejas, nave de ordeño, lechería y quesería, y otros edificios de servicios complementarios.
De momento se han creado 5 puestos de trabajo, que han cubierto 5 habitantes del pueblo, y se espera que se puedan incorporar más conforme evolucione la actividad.
Perales del Alfambra es un pequeño pueblo de poco más de 200 habitantes, situado en la comarca Comunidad de Teruel y muy cerca de Alfambra, donde la cooperativa ya cuenta con otras instalaciones: Un centro de clasificación de corderos, una planta de alimentación integral RUM y una planta de clasificación de la lana obtenida en el esquileo.
En la provincia de Teruel Pastores cuenta también con otros centros de clasificación y cebo de corderos en Monreal del Campo, Alcañiz y Alba del Campo, y con oficinas en la capital turolense, desde las que se atiende a los más de 500 socios y clientes ganaderos de esta provincia.
Otras noticias
Benasque, Binéfar y Huesca acogerán la VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE)
La Diputación Provincial de Huesca ha presentado la edición de TRÚFATE de este año 2025. La Feria de la Trufa de Graus será itinerante, lo mismo que el concurso de tapas. Se desarrollarán en Benasque, Binéfar y Huesca. El objetivo que se persigue es “promocionar y divulgar las virtudes de la trufa”. La VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE) tendrá lugar el 1 de febrero en Benasque, el 15 de febrero en Binéfar y el 1 de marzo en Huesca. Habrá charlas informativas sobre el uso adecuado de la trufa, conservación y recetas. El concurso de tapas se celebrará el 18 de enero en Benasque, el 1 de febrero en Binéfar y el 15 de febrero en Huesca.