Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Pastores Grupo Cooperativo crea su gama de quesos de oveja

Pastores ha puesto en marcha una nueva línea de actividad de este grupo cooperativo, centrada en el ovino de leche: Quesos de Oveja de Pastores. Se quiere con ello diversificar la actividad económica, optimizando estructura, sinergias y la experiencia de 40 años en el sector ovino.

En una primera fase se ha pensado únicamente en la elaboración artesanal de quesos puros de oveja, siendo el queso fresco la primera referencia lanzada al mercado de la citada gama.

Este queso fresco se presenta en dos formatos: Pack individual de 250 gramos (peso fijo) y envase en barra tipo villalón (de peso variable entre 1.400 y 1.800 gramos) para corte.

Acaba de empezar su comercialización y ya está a la venta en algo más de 100 carnicerías y charcuterías de Aragón y Cataluña.

GRANJA EN PERALES DEL ALFAMBRA (TERUEL)

Pastores ha instalado en 2020 en la localidad turolense de Perales del Alfambra una granja de ovino de leche que aglutina en una misma finca los diferentes espacios necesarios: Granja con capacidad para 1.000 ovejas, nave de ordeño, lechería y quesería, y otros edificios de servicios complementarios.

De momento se han creado 5 puestos de trabajo, que han cubierto 5 habitantes del pueblo, y se espera que se puedan incorporar más conforme evolucione la actividad.

Perales del Alfambra es un pequeño pueblo de poco más de 200 habitantes, situado en la comarca Comunidad de Teruel y muy cerca de Alfambra, donde la cooperativa ya cuenta con otras instalaciones: Un centro de clasificación de corderos, una planta de alimentación integral RUM y una planta de clasificación de la lana obtenida en el esquileo.

En la provincia de Teruel Pastores cuenta también con otros centros de clasificación y cebo de corderos en Monreal del Campo, Alcañiz y Alba del Campo, y con oficinas en la capital turolense, desde las que se atiende a los más de 500 socios y clientes ganaderos de esta provincia.

11 de febrero de 2021

Otras noticias

El sector de la carne de conejo estrena extensión de norma

El Ministerio de Agricultura ha aprobado una nueva extensión de norma para el sector de la carne de conejo. Se trata de un acuerdo con la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola (Intercun). Esta nueva extensión de norma fija la aportación económica obligatoria, que entrará en vigor el 2 de enero de 2024. Con ella “se realizarán acciones de fomento del consumo y mejora de la imagen de la carne de conejo, y se dará apoyo a la mejora de la producción, la competitividad, la vertebración, la transparencia y la internacionalización del sector durante los próximos tres años”. Los productores aportarán a la interprofesional 0,006 euros por cada kilogramo de conejo vivo joven, producido en España, y entregado al matadero. La aportación por parte de los mataderos será también de 0,006 euros por cada kilogramo real de conejo vivo joven sacrificado o comercializado. Las exportaciones y las importaciones de animales vivos para su sacrificio en España quedarán sujetas a las aportaciones económicas obligatorias.

11 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba