Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Pasa la crecida del Ebro sin alcanzar los núcleos urbanos

Los núcleos ribereños del Ebro han vivido varios días de tensión por la crecida del río, tensión que se ha relajado algo al ver que el agua no ponía en peligro los núcleos urbanos. Son miles de hectáreas de campos las anegadas por esta avenida del río Ebro. Van a ser días de evaluación de daños en los cultivos; el ganado se ha salvado, al ser trasladado a otros emplazamientos, con el consiguiente sobrecoste económico. El Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado solicitar la declaración de zona catastrófica para el territorio afectado, declaración que será dada en el Consejo de Ministros de este viernes, 17 de diciembre.

El Ministerio de Agricultura ha solicitado a Agroseguro un informe detallado de los daños provocados por las inundaciones en Aragón, Navarra y La Rioja. Agroseguro indica que “los cultivos que en este momento están más expuestos y, por tanto, son más susceptibles de sufrir los mayores daños por los efectos de las inundaciones son las hortalizas de producción invernal (como brócoli, coliflor, alcachofa, cardo o espárrago), los cultivos forrajeros (mayoritariamente alfalfa) y los cultivos herbáceos (como el cereal de invierno, que se encuentra recién sembrado y puede verse arrasado por la riada, y el maíz aún sin recolectar); así mismo se pueden producir daños puntuales en producciones de frutales, olivar o almendro, así como en cabañas ganaderas”.

Agroseguro recuerda que “los daños provocados por esta crecida están cubiertos por el sistema español de seguros agrarios combinados; en concreto, los siniestros causados por inundación están recogidos en todas las líneas de seguro agrario y, en el caso de las líneas ganaderas, también está cubierta la muerte de animales”.

15 de diciembre de 2021

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba