Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 26 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 26 de enero de 2025

Particular Garnacha Viñas Centenarias 2018, de Bodegas San Valero, obtiene una Gran Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas

El vino Particular Garnacha Viñas Centenarias 2018, elaborado por Bodegas San Valero, de la Denominación de Origen Protegida Cariñena, ha obtenido una Gran Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas 2023. Desde la citada denominación de origen se indica que “esta distinción lo sitúa entre los veintitrés mejores vinos españoles premiados en el certamen”. La Gran Medalla de Oro es el máximo galardón otorgado en el Concurso Mundial de Bruselas y destaca “la calidad excepcional y el carácter distintivo de este vino”.

La Denominación de Origen Cariñena realiza la siguiente descripción de este vino:

CATA

“Particular Garnacha Viñas Centenarias 2018 cautiva los sentidos con su intenso color rojo cereza, ribetes granates y tonos violáceos. En nariz se revela con franqueza, ofreciendo aromas intensos a frutos maduros y especias, complementados por toques torrefactos sobre un fondo balsámico. En boca se presenta estructurado, sabroso y potente, con finos taninos equilibrados que contribuyen a su longevidad, culminando en un final largo y elegante”.

ELABORACIÓN

“La bodega ha dedicado un minucioso proceso de vinificación para lograr este vino. La maceración prefermentativa y posfermentativa se realiza durante un periodo que va de treinta a treinta y cinco días, con remontados diarios y control de temperatura. Tras la fermentación maloláctica, el vino reposa durante dos meses con temperatura controlada. Posteriormente pasa a una crianza en barrica de roble francés de un mínimo de doce meses, seguida de un afinamiento en botella durante un mínimo de dieciocho meses”.

MARIDAJE

“Particular Garnacha Viñas Centenarias marida de manera excepcional con carnes rojas, estofados, quesos curados y carnes de caza, realzando los sabores y ofreciendo una experiencia gastronómica única. Se recomienda servirlo a entre dieciséis y dieciocho grados para disfrutar plenamente de sus cualidades”.

25 de mayo de 2023

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 22 de enero de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 22 de enero de 2025.

Subió el precio del vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacuno

También subió el de las vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacas

No hubo cambios en lechones del país, cebada, trigo, maíz y alfalfa en rama y granulada. Subió el precio de las ovejas y la alfalfa en balas, y bajó el de los corderos y porcino:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 22 de enero de 2025) es el siguiente:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Comentario

24 de enero de 2025 |
Ir a Arriba