Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

Pamplona acoge del 29 de junio al 1 de julio el XIX Congreso de la Asociación Española de Teledetección

Está organizado por la Universidad Pública de Navarra y va a reunir a más de ciento cincuenta personas con el fin de analizar “temáticas relacionadas con el procesamiento y análisis de imágenes satelitales, de interés para aplicaciones como agricultura, atmósfera, meteorología y clima, cartografía, bosques o incendios forestales”. El lema elegido es “Teledetección para una agricultura sostenible en la era del big data”. El CITA de Aragón anuncia que va a participar en este evento, presentando los trabajos titulados “Contribución de la teledetección a la revalorización de agroecosistemas de ribera deteriorados en Teruel” y “Evaluación de la consistencia de los datos obtenidos desde UAV por el sensor Sequoia para su aplicación en agricultura”. Desde el CITA de Aragón se indica que “la teledetección tiene cada vez un mayor peso en el sector agrícola y este congreso tiene como fin reflexionar acerca de los retos que implica el almacenamiento, procesamiento y análisis de datos masivos; las oportunidades que ofrece el procesamiento en la nube, incluso en tiempo real; y las posibilidades que abren las nuevas técnicas de aprendizaje automático”.

27 de junio de 2022

Otras noticias

La Lonja de Binéfar publica el video de la sesión celebrada sobre el acuerdo de MERCOSUR

La Lonja Agropecuaria de Binéfar acogió el 12 de marzo de 2025 una sesión informativa sobre el acuerdo de MERCOSUR. El título de la jornada fue “Aclaraciones y directrices del acuerdo de MERCOSUR”. Éste se abordó desde el punto de vista ministerial y también desde un enfoque técnico internacional.

El desarrollo de esta sesión se puede ver en el enlace siguiente:

https://www.youtube.com/watch?v=N41-rARDzSg

18 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba