Se ha cerrado el periodo de solicitud de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC). El balance es el siguiente en el caso de Aragón: Más de 40.000 agricultores y ganaderos han presentado solicitud de ayuda, declarándose en esta comunidad autónoma un total de algo más de 2 millones de hectáreas.
En el caso del conjunto de España se han recibido algo más de 679.000 solicitudes, declarándose 22,1 millones de hectáreas (48.015 más que en 2019). Continúa la tendencia de menos explotaciones pero de mayor dimensión.
En total, los solicitantes de todo el país percibirán 4.954 millones de euros en ayudas directas, de los cuales 3.421 podrán abonarse por adelantado.
Entre el 16 de octubre y el 30 de noviembre podrán cobrarse anticipadamente el 70 por ciento de las ayudas directas y el 85 por ciento de las de desarrollo rural.
Otras noticias
Zaragoza acogerá una jornada veterinaria sobre novedades en la normativa del sector de animales de producción
El Colegio de Veterinarios de Zaragoza ha organizado una jornada informativa para el 04 de octubre, miércoles, a las 09:00 horas. Llevará por título “Novedades en la normativa en el sector de animales de producción”. Servirá para hablar de medicamentos y de la figura del veterinario de explotación. El evento tendrá lugar en la sede de Caja Rural de Aragón en Zaragoza (Coso 29). Intervendrá Gema López Orozco, del Ministerio de Agricultura.
La carta de presentación de esta jornada dice que “está dirigida a nuestros colegiados, pero abre sus puertas, de forma gratuita, a otros asistentes, como profesionales no colegiados y/o titulares de explotaciones, con el objetivo de analizar la normativa de una forma global y enriquecedora para todos nosotros: profesionales que prestan sus servicios en cualquier especie dentro de los animales de producción, como porcino, avicultura, bovino, ovino y équidos, entre otros”.