La Coordinadora de Organizaciones Agrícolas y Ganaderas (COAG) va a proponer el martes, 21 de septiembre, a sus uniones regionales la convocatoria de un proceso general de movilizaciones agrarias. COAG habla de tormenta perfecta a la que se enfrentan agricultores y ganaderos, los cuales están contra las cuerdas. Y plantea el citado proceso de movilizaciones en unidad de acción con las otras dos organizaciones profesionales agrarias representativas.
Miguel Blanco, secretario general de COAG, dice que “hay más que motivos para salir a la calle a reivindicar un plan urgente de medidas de apoyo”.
Describe la tormenta perfecta a la que se enfrentan agricultores y ganaderos: “Una espectacular subida de los costes de producción, precios a la baja en origen con diferenciales entre el campo y la mesa por encima del 450 por ciento, mayores exigencias pero menos ayudas con la nueva Política Agraria Común (PAC), una aplicación en España que atenta contra los intereses de los agricultores y ganaderos profesionales, y una propuesta de reforma de Ley de Cadena Alimentaria que no acaba de atajar las prácticas comerciales abusivas y la venta a pérdidas”.
Otras noticias
Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado
El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.
La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.
Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.