Las organizaciones profesionales ARAGA, ASAJA, UAGA-COAG y UPA, así como Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón, solicitan la mediación del Gobierno de Aragón para mejorar las líneas de Agroseguro. Aseguran que las condiciones del seguro agrario son inasumibles. Denuncian que la inyección económica realizada por la administración pública para la subvención del seguro agrario no repercute en las explotaciones. Se hace especial mención a cultivos como la cereza, frutales y almendro.
Organizaciones profesionales y cooperativas agrarias alertan de que, “con las condiciones de contratación para esta campaña y después de dos años de episodios de heladas, cualquier problema meteorológico que implique la pérdida del cincuenta por ciento de la producción de fruta pondría en jaque la continuidad de muchas explotaciones y del sector transformador comercial (cooperativas, almacenes,…)”.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: