Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Organizaciones profesionales y cooperativas agrarias de Aragón consideran inasumibles las condiciones del seguro agrario

Las organizaciones profesionales ARAGA, ASAJA, UAGA-COAG y UPA, así como Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón, solicitan la mediación del Gobierno de Aragón para mejorar las líneas de Agroseguro. Aseguran que las condiciones del seguro agrario son inasumibles. Denuncian que la inyección económica realizada por la administración pública para la subvención del seguro agrario no repercute en las explotaciones. Se hace especial mención a cultivos como la cereza, frutales y almendro.

Organizaciones profesionales y cooperativas agrarias alertan de que, “con las condiciones de contratación para esta campaña y después de dos años de episodios de heladas, cualquier problema meteorológico que implique la pérdida del cincuenta por ciento de la producción de fruta pondría en jaque la continuidad de muchas explotaciones y del sector transformador comercial (cooperativas, almacenes,…)”.

15 de febrero de 2023

Otras noticias

COAG (UAGA) denuncia que la “ley Ribera” ha provocado un incremento del veinte por ciento en el número de ataques de lobos a ganado

COAG (a la que pertenece UAGA) hace balance del primer año de aplicación de la que han bautizado como “ley Ribera”. La citada coordinadora de organizaciones agrarias dice que ha aumentado en un veinte por ciento el número de ataques de lobos a ganado. Cada día se producen treinta y cinco ataques en la España rural.

Son datos que se aportan a partir del análisis de lo ocurrido en las comunidades autónomas con mayor presencia de manadas (Asturias, Cantabria, Galicia, Castilla y León, y La Rioja).

COAG (UAGA) va a exigir al futuro nuevo Gobierno de España “que rectifique inmediatamente el error cometido en septiembre de 2021 por la ministra Teresa Ribera al incluir el lobo entre las especies especialmente protegidas, y que se ponga en línea con la Comisión Europea, que pide flexibilizar esta protección”.

21 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba