La Administración General de Aduanas de China ha autorizado a ocho empresas españolas productoras de carne y derivados del cerdo a exportar a ese país. Lo ha comunicado al Ministerio español de Agricultura. De esta forma son 57 las empresas españolas que pueden exportar productos del porcino a China.
España encabeza el ranking de países exportadores de carne y derivados del cerdo a China, por delante de Alemania, Brasil, Estados Unidos y Dinamarca.
China lleva camino de convertirse en el principal destino de las exportaciones agroalimentarias españolas fuera de la Unión Europea. En 2019 alcanzaron un valor de 2.038 millones de euros, con un incremento del 48 por ciento respecto a 2018.
Los principales productos exportados por España a China son las carnes y despojos de porcino (un 55 por ciento del total), con un valor de 1.127,5 millones de euros (un 119 por ciento superior respecto a 2018).
Tras el porcino, los siguientes productos que aparecen en el ranking de exportaciones españolas a China son el aceite de oliva y de orujo, vino, alfalfa deshidratada, pesca, leche y productos lácteos, y fruta.
Otras noticias
El mundo del vino está de luto por la muerte de Pau Roca
El fallecimiento de Pau Roca ha generado una enorme consternación en el mundo del vino. Estaba a punto de finalizar su mandato como director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. Se había convertido en un referente mundial de este sector, tal y como ha destacado la Federación Española del Vino (FEV), de la que fue su secretario general durante veintisiete años. El sector bodeguero ha destacado de él que siempre daba soluciones a los problemas y retos a los que se enfrentaban los viticultores y vinicultores, como el del cambio climático. También se ha pronunciado la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), de la que fue impulsor y fundador. Desde esta entidad se ha destacado la pasión por el vino que siempre mostró Pau Roca.