La Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha celebrado un seminario on line para presentar los resultados de la ampliación del estudio de costes de producción de uva para vinificación y la APP Gesvid para el cálculo individualizado de los mismos. La información sobre costes de producción se agrupa por tipo de coste, localización geográfica y tipo de cultivo. Se concluye que “los costes en viticultura son complejos y tienen una variabilidad muy alta, tanto por zonas como por tipo de cultivo”. El estudio identifica otros factores que influirían en dichos costes internos, como el perfil del viticultor, el destino de la producción (calidad de la uva), la edad de la viña, su variedad, el sistema de conducción y manejo; y también factores externos como las condiciones ambientales, que varían de una campaña a otra y de una parcela a otra. Todo ello refleja “la variedad y riqueza de las producciones del sector vitivinícola español”. Adicionalmente se ha presentado la aplicación Gesvid, desarrollada por la OIVE con el objetivo de facilitar la recogida y cálculo de costes de manera individual. La nueva herramienta está pensada para dispositivos móviles.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.