Nueva York se unió recientemente a la conmemoración del Día Internacional de la Garnacha. Tuvo lugar el evento “The Garnacha/Grenache Experience”, con la participación de bodegas productoras de vino de garnacha de Aragón: Bodegas Aragonesas, Bodegas San Alejandro, Bodega San Valero y Grandes Vinos. Son bodegas representativas de las denominaciones de origen Cariñena, Calatayud y Campo de Borja. Presentaron sus productos por iniciativa de la Asociación Garnacha Origen.
Esta cata formó parte de la campaña de promoción “European Garnacha/Grenache Quality Wines”. Es el resultado de la colaboración entre la Asociación Garnacha Origen y el Consejo Interprofesional de los Vinos del Rosellón (CIVR) de Francia. Su objetivo es “promover y dar a conocer los vinos de calidad de la variedad garnacha, sus denominaciones de origen y sus sellos de calidad europeos en territorio estadounidense”.
El evento “The Garnacha/Grenache Experience” destacó por su diversidad, mostrando más de ciento treinta variedades de vinos de garnacha de distintas partes del mundo, si bine el protagonismo fue para los vinos españoles y franceses, muchos de ellos representativos de las denominaciones de origen de Aragón y del Rosellón.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: