Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 26 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 26 de enero de 2025

Nueva PAC, presidencia española de la Unión Europa y Ley de la Cadena, prioridades del Ministerio de Agricultura en este 2023

Se ha reunido el comité de dirección del Ministerio de Agricultura bajo la presidencia de su titular, Luis Planas. Se han abordado las prioridades de este año 2023: la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC), que entró en vigor el pasado 1 de enero; la presidencia española de la Unión Europea en el segundo semestre del año; y el seguimiento del funcionamiento de la Ley de la Cadena. El Ministerio realiza las siguientes reflexiones respecto a cada uno de los principales temas:

NUEVA PAC

El año está marcado por la entrada en vigor de la nueva PAC, que ha experimentado la reforma más profunda de los últimos cuarenta años, con los ecorregímenes como principal novedad y una política enfocada en los retos del próximo decenio: la digitalización, el relevo generacional y afianzar el papel de la mujer en la agricultura”.

PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UNIÓN EUROPEA

El ministro Luis Planas mantiene este martes en Estrasburgo diversas reuniones de trabajo con los presidentes de las comisiones de Agricultura y de Pesca del Parlamento Europeo y con eurodiputados españoles de ambas. Durante el semestre de presidencia española se celebrarán siete consejos de ministros del ramo, entre ellos dos informales, que tendrán lugar en Vigo y en Córdoba. El primero estará centrado en la eficiencia energética de la flota pesquera y versará sobre la modernización de los buques y su necesaria descarbonización. El segundo, sobre agricultura, tendrá como ejes el cambio climático y la aplicación de las nuevas tecnologías”.

LEY DE LA CADENA ALIMENTARIA

El Ministerio continuará los trabajos de consolidación de esta normativa con el registro electrónico de los contratos alimentarios, que arrancará el 31 de este mes y que será obligatorio a partir del 30 de junio”.

PRECIOS DE LA ALIMENTACIÓN

Otro de los temas prioritarios en la agenda ministerial para el nuevo año es el seguimiento de la evolución de los precios de la alimentación y, junto con otros ministerios, el análisis de impacto de las medidas de reducción del IVA a algunos alimentos que entraron en vigor el 1 de enero, medida encaminada a aliviar el acceso a la cesta de la compra de las familias y a reducir la inflación”.

LABOR LEGISLATIVA

En materia de iniciativa legislativa, en el primer cuatrimestre del año se espera que el Congreso de los Diputados apruebe definitivamente dos de las principales leyes marcadas en el calendario de la legislatura: la de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera (actualmente en el Senado), y la de la Prevención de Pérdidas y del Desperdicio Alimentario”.

16 de enero de 2023

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 22 de enero de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 22 de enero de 2025.

Subió el precio del vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacuno

También subió el de las vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacas

No hubo cambios en lechones del país, cebada, trigo, maíz y alfalfa en rama y granulada. Subió el precio de las ovejas y la alfalfa en balas, y bajó el de los corderos y porcino:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 22 de enero de 2025) es el siguiente:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Comentario

24 de enero de 2025 |
Ir a Arriba