Alquézar (Huesca) ha acogido una mesa redonda sobre los grupos Leader de Aragón con participación de representantes de las tres diputaciones provinciales. Ha sido un evento organizado por la Red Aragonesa de Desarrollo Rural y que ha resultado ser un nuevo acto de defensa del papel que están jugando los grupos Leader para la sostenibilidad territorial y el desarrollo socioeconómico de las tres provincias aragonesas.
Las ayudas Leader han impulsado la creación y mantenimiento de casi 2.000 puestos de trabajo directos e indirectos en la provincia de Huesca y en torno a 10.000 en todo Aragón desde 2016. Son datos que se han dado en la mesa redonda de las diputaciones provinciales, en la que Miguel Gracia, presidente de la de Huesca, ha dicho que “esas ayudas han sido y son un apoyo fundamental para muchas empresas, tanto de nueva creación como otras ya instaladas en numerosos pueblos, contribuyendo a conservar el número de habitantes e incluso generando la posibilidad de que lleguen nuevos vecinos a ellos”.
Miguel Gracia ha reivindicado “la importancia de su mantenimiento como mínimo con el mismo presupuesto que tienen ahora”. Añade que “los seis grupos altoaragoneses, así como los otros catorce de todo Aragón, han sido una herramienta esencial para la dinamización económica, pero también social en nuestro territorio; son fundamentales en la estructuración del territorio y han hecho posible que haya gente en el medio rural, pieza fundamental y necesaria para la conservación del mismo”.
El presidente de la Diputación Provincial de Huesca considera que es necesario “repensar el programa Leader en determinadas zonas con suficiente potencial económico y centrarse en aquellos más castigados por la despoblación y con menos potencial para su desarrollo; incluso repensar el ámbito de actuación de estos grupos, que no se base en unidades geográficas como la comarca sino teniendo en cuenta criterios socioeconómicos antes que geográficos”.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.