La Universidad de Zaragoza y Nanta, empresa dedicada a la nutrición animal en la península Ibérica, han creado la Cátedra Nanta Ganadería de Precisión. El objetivo es “apoyar e incentivar la formación e investigación en el área de la ganadería; crear un espacio para el aprendizaje y desarrollo de proyectos de investigación generados en cooperación entre la universidad y la compañía”. Esta cátedra contempla “la organización de actividades formativas (conferencias, seminarios, prácticas de estudiantes y visitas a instalaciones), desarrollo de proyectos de investigación en nutrición y digitalización, tesis doctorales y trabajos de fin de carrera, así como la posible contratación de personal para abordar todas estas acciones”.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 20 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 20 de enero de 2025.
En cultivos, no hubo cambios en trigo duro, girasol, colza, alfalfa (en rama y gránulo de 14/15 por ciento de proteínas) y almendras. Subió el precio de la cebada, trigo blando, centeno, triticale, maíz, alfalfa (gránulo de 16 por ciento o más de proteínas, y pacas) y almendra de la variedad guara.
En ganadería, no hubo cambios en ovino, ovejas, lechones, pollos, gallinas, gallos y huevos (de menor tamaño). Subió el precio del vacuno y vacas, y bajó el del porcino y huevos (de mayor tamaño).
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 20 de enero de 2025) son éstas: