Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Nace FUNGALIA, para aprovechar la micología como motor de desarrollo rural en áreas despobladas

Se pone en marcha el proyecto FUNGALIA, que lleva por título “Alianza territorial para la coinnovación micológica como motor de desarrollo rural sostenible frente al reto demográfico”. Va a contar con el asesoramiento científico de Fernando Martínez y Rubén Escribano, investigadores del CITA de Aragón. El proyecto comienza en este mes de enero y finalizará en junio de 2024. Está coordinado por la Comunidad de Albarracín. El equipo de trabajo lo forman la Asociación de Parques Micológicos de Aragón, Mico Aragón, el CITA y Qilex Consultoría Forestal.

El proyecto FUNGALIA contempla entre sus objetivos “promover la figura de los parques micológicos con base científica e intercambiar buenas prácticas mediante la consolidación y ampliación de estructuras administrativas operativas destinadas a formalizar e impulsar actividades conjuntas de desarrollo del sector micológico forestal, con la colaboración de propietarios forestales tanto privados como públicos y la cooperación con otras organizaciones y agentes económicos”.

FUNGALIA pretende “fomentar el emprendimiento y dinamización de la actividad empresarial rural de nuevos modelos de negocio sostenibles e inclusivos, basados en la coinnovación micológica mediante la puesta en valor de la diversidad fúngica local (micoturismo, micoagroalimentación, micomateriales, micoproteínas alternativas a la carne, nutracéuticos, biofertilizantes, biocontrol, cultivo de cepas locales,…)”.

3 de enero de 2023

Otras noticias

EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián

La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.

El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.

Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.

El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.

Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba