Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Nace FUNGALIA, para aprovechar la micología como motor de desarrollo rural en áreas despobladas

Se pone en marcha el proyecto FUNGALIA, que lleva por título “Alianza territorial para la coinnovación micológica como motor de desarrollo rural sostenible frente al reto demográfico”. Va a contar con el asesoramiento científico de Fernando Martínez y Rubén Escribano, investigadores del CITA de Aragón. El proyecto comienza en este mes de enero y finalizará en junio de 2024. Está coordinado por la Comunidad de Albarracín. El equipo de trabajo lo forman la Asociación de Parques Micológicos de Aragón, Mico Aragón, el CITA y Qilex Consultoría Forestal.

El proyecto FUNGALIA contempla entre sus objetivos “promover la figura de los parques micológicos con base científica e intercambiar buenas prácticas mediante la consolidación y ampliación de estructuras administrativas operativas destinadas a formalizar e impulsar actividades conjuntas de desarrollo del sector micológico forestal, con la colaboración de propietarios forestales tanto privados como públicos y la cooperación con otras organizaciones y agentes económicos”.

FUNGALIA pretende “fomentar el emprendimiento y dinamización de la actividad empresarial rural de nuevos modelos de negocio sostenibles e inclusivos, basados en la coinnovación micológica mediante la puesta en valor de la diversidad fúngica local (micoturismo, micoagroalimentación, micomateriales, micoproteínas alternativas a la carne, nutracéuticos, biofertilizantes, biocontrol, cultivo de cepas locales,…)”.

3 de enero de 2023

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba