Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 23 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 23 de marzo de 2025

Nace el grupo operativo GO PDApp, orientado a reducir las pérdidas y el desperdicio alimentario en el sector agrario

El grupo operativo GO PDApp echa a andar con la intención de reducir las pérdidas y el desperdicio alimentario en el sector agrario. Se va a desarrollar hasta 2025 y cuenta con una ayuda de casi seiscientos mil euros. Incluye el diseño de un servicio de apoyo a las empresas para ayudarles a prevenir las pérdidas. Este servicio incluye el acompañamiento necesario para digitalizar su Plan de Prevención y Reducción de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario (PDA), que será obligatorio en el futuro, según se anuncia.

El GO PDApp está constituido por la Fundación Espigoladors como entidad representante, el Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente (CETENMA) como coordinador técnico, y el Centro Tecnológico EnergyLab, Oreka Circular Economy, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Kiwi Atlántico, Jimbofresh y Cooperativa Agrícola Conca de la Tordera. También participan como miembros colaboradores Galinsect, Trasdeza Natur, Es Im-Perfect Food, la Cooperativa Agrícola Levante Sur y Newen.

Desde este grupo operativo se dan algunas cifras. La FAO estima que el coste económico directo de pérdidas o productos desperdiciados a nivel mundial es de mil millones de euros por año en costes económicos, setecientos mil millones de euros en costes ambientales y novecientos mil millones de euros en costes sociales, para los mil trescientos millones de toneladas de alimentos desperdiciados en toda la cadena alimentaria. De estas cifras, el sector primario es el responsable de cerca del ocho por ciento. En Europa, los datos más recientes apuntan a que un veinte por ciento de los alimentos producidos se acaban desperdiciando.

9 de marzo de 2023

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.

No hubo cambios en vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno

Tampoco hubo cambios en vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas

Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Comentario

21 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba