La estimación total de indemnizaciones por daños en frutales en esta campaña en España se sitúa en 144 millones de euros, un 8,8 por ciento más que en 2020. Es el dato que da Agroseguro. Se debe a las heladas graves de marzo y abril, y a las tormentas reiteradas de pedrisco sufridas desde mayo.
Las regiones que más siniestros han sufrido son Murcia, Cataluña y Aragón, que suman 112 millones de euros en indemnizaciones por daños.
Agroseguro señala que 2021, como los años precedentes, está teniendo un comportamiento meteorológico convulso, con fenómenos adversos continuos.
Hace el siguiente comentario respecto al desarrollo de la campaña de fruta de este año:
“Las fuertes heladas de marzo y abril, especialmente graves en el caso del valle del Ebro, se produjeron en un momento crítico para el cultivo, comprometiendo la cosecha de albaricoque, cereza, ciruela y melocotón, además de las variedades más adelantadas de pepita, principalmente pera.
A continuación, la primavera y el verano también han registrado actividad tormentosa, con presencia de precipitaciones en forma de pedrisco en numerosas zonas de España.
En concreto, del total de indemnizaciones, casi 55 millones de euros corresponden a daños ocasionados por las heladas, y otros 49 millones a tormentas de pedrisco. El resto se reparte entre los efectos provocados por lluvia o mal cuajado, entre otros riesgos.
Por comunidades autónomas, la estimación de indemnizaciones para los fruticultores asegurados de la Región de Murcia se sitúa en 40,3 millones de euros; les siguen los de Cataluña y Aragón, con 36,1 y 35,6 millones respectivamente.
Extremadura, por su parte, registra 10 millones de euros, seguida de Castilla-La Mancha, con 8,6 millones; La Rioja, con 5,8 millones; y la Comunidad Valenciana, con 4,3 millones.
El resto, hasta alcanzar el total estimado, se reparte entre productores asegurados de Andalucía, Canarias, Castilla y León, y la Comunidad Foral de Navarra”.
Otras noticias
EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián
La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.
El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.
Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.
El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.
Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.