Rebeca y Nicolás, dos sobrarbenses que volvieron a su tierra en un proyecto vital y profesional, explican qué es Moliniás, una finca rural resultado de sumar terrenos y viviendas que fueron abandonados décadas atrás. Son tres núcleos que quedaron deshabitados en los años sesenta del siglo XX. La actual propiedad compró la finca en el año 2000 y la empezó a rehabilitar para turismo rural. Rebeca y Nicolás se incorporaron al proyecto en 2019, gestionando ahora las seis casas rurales y la explotación general de la finca. Moliniás es descrita como “una finca de doscientas diez hectáreas de naturaleza en la que, además de alojarte, puedes disfrutar de una red propia de senderos, paseos entre viñedos que crecen a novecientos metros de altitud, cuevas y preciosos atardeceres”.
Begoña y Nicolás están trabajando en un proyecto de elaboración de vino, en lo que será una bodega de vino ecológico de montaña. Están plantando viñedos con variedades locales. El proyecto comenzó en 2020 con una hectárea, ampliando desde entonces la superficie de viñedo. La primera vendimia oficial tendrá lugar este año y la construcción de la bodega se producirá en 2023.
Se han acogido a las ayudas Leader por un proyecto de astroturismo dentro de la propia finca. En 2021 recibieron la certificación de la Fundación Starlight “por tener un cielo limpio y con baja contaminación lumínica”. Rebeca y Nicolás indican que “los clientes nos decían que salían a ver el cielo a las tres de la madrugada porque en Moliniás es un espectáculo”. La ayuda Leader ha sido de algo más de cinco mil euros para una inversión de diecisiete mil.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.