Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Modernizar el regadío para que el agricultor controle el riego y no a la inversa

La Comunidad de Regantes número V de Bardenas ha celebrado en Ejea de los Caballeros (Zaragoza) una jornada técnica sobre modernización de regadíos. Trabaja en el proyecto de modernizar seis mil hectáreas, para lo que se cuenta con ayudas públicas del sesenta por ciento (treinta y dos millones de euros) procedentes de los fondos europeos Next Generation.

El ingeniero agrónomo e investigador de la Estación Experimental de Aula Dei-CSIC, José Cavero, señala que “con el riego presurizado el agricultor puede controlar el cultivo; con el sistema de riego por gravedad, es el cultivo el que controla al agricultor”. Con esta frase resume los beneficios de la modernización del regadío.

El también ingeniero agrónomo e investigador en regadíos, perteneciente a la Estación Experimental Aula Dei-CSIC, Enrique Playán, explica que, según un estudio realizado hace casi dos décadas, la eficiencia del riego a manta en Bardenas es de una media del cincuenta por ciento, por lo que, ante la posible escasez de agua, modernizar es algo “que no tiene vuelta atrás”.

La ingeniera agrónoma e investigadora de Aula Dei-CSIC, Nery Zapata, añade que, por su experiencia, se puede modernizar el riego por gravedad renovando las acequias pero supone una importante inversión y el beneficio obtenido es menor que el que aporta la modernización en riego presurizado (por goteo o aspersión).

José Cavero explica los cambios que se producen en los cultivos con el riego controlado:

– El cultivo que más se beneficia es el maíz, en el que se incrementan los rendimientos de forma considerable, se estabilizan las producciones y se ahorra fertilizante.

– En cereales de invierno, las ventajas de la modernización son las normales: eficiencia del riego y ahorro en abono.

– Y en alfalfa es donde las diferencias entre el riego por gravedad y el presurizado son menores, aunque aplicando el riego controlado se puede asegurar la nascencia de la planta y ahorrar en semilla.

19 de enero de 2023

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba