ASAJA, COAG (UAGA) y UPA anuncian unidad de acción para este mes de enero, con la intención de salir a la calle en toda España para trasladar a la opinión pública la situación crítica que viven muchos sectores del agro. Paralelamente estas organizaciones agrarias se han reunido con el ministro de Agricultura, Luis Planas.
La situación en el agro es tal que se vaticina el cierre de miles de explotaciones en este 2020, dada la falta de rentabilidad de las mismas. Por este motivo, se van a convocar movilizaciones en diferentes puntos de España, concentradas del 28 al 30 de enero.
Este pasado miércoles 15 de enero los máximos representantes de ASAJA, Pedro Barato; COAG, Miguel Blanco; y UPA, Lorenzo Ramos, se reunían con el ministro de Agricultura, Luis Planas. Es el primer encuentro tras la toma de posesión del pasado lunes 13 de enero.
El ministro ha apuntado que se tiene que seguir trabajando en mejorar la reputación de los agricultores y ganaderos, es decir, en valorizar su trabajo.
Respecto a la nueva Política Agraria Común (PAC), en junio estará finalizado el primer borrador de Plan Estratégico para su aplicación en España.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: