Ministerio de Agricultura y Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) se han reunido para establecer un calendario de promoción de este sector en los mercados internacionales. Marcan como prioridad hacer un esfuerzo extra en Fruit Attraction, que se celebrará en Madrid del 05 al 07 de octubre.
El ministro Luis Planas y Jorge Brotons (como presidente de FEPEX) han firmado un convenio para potenciar la promoción de frutas, hortalizas, flores y plantas vivas de España en el extranjero. El acuerdo se sustancia en 920.000 euros, aportados al 50 por ciento por ambas entidades.
Hablan de participación conjunta en eventos internacionales en 2021 y 2022. La prioridad es Fruit Attraction pero también se habla de Paysalia en Lyon (Francia) del 30 de noviembre al 02 de diciembre, Feria Internacional de Plantas de Essen (Alemania) del 25 al 28 de enero, y Convención de la Canadian Produce Marketing Association del 05 al 07 de abril.
España es el primer país productor de frutas y hortalizas de la Unión Europea, con alrededor de 28 millones de toneladas de producción. Exporta el 50 por ciento a más de 140 países, siendo los destinos principales Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos e Italia.
Por otro lado, produce unos 110 millones de docenas de flores, de los que un 44 por ciento son claveles y un 10 por ciento rosas. La producción de planta ornamental se sitúa en unos 265 millones de unidades. Se exporta casi el 11 por ciento de la producción, siendo España el cuarto país exportador de flor y planta ornamental en la Unión Europea en volumen.
Otras noticias
EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián
La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.
El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.
Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.
El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.
Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.