Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 13 de julio de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 13 de julio de 2025

Ministerio y productores-exportadores de frutas y hortalizas remarcan Fruit Attraction 2021 en sus agendas

Ministerio de Agricultura y Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) se han reunido para establecer un calendario de promoción de este sector en los mercados internacionales. Marcan como prioridad hacer un esfuerzo extra en Fruit Attraction, que se celebrará en Madrid del 05 al 07 de octubre.

El ministro Luis Planas y Jorge Brotons (como presidente de FEPEX) han firmado un convenio para potenciar la promoción de frutas, hortalizas, flores y plantas vivas de España en el extranjero. El acuerdo se sustancia en 920.000 euros, aportados al 50 por ciento por ambas entidades.

Hablan de participación conjunta en eventos internacionales en 2021 y 2022. La prioridad es Fruit Attraction pero también se habla de Paysalia en Lyon (Francia) del 30 de noviembre al 02 de diciembre, Feria Internacional de Plantas de Essen (Alemania) del 25 al 28 de enero, y Convención de la Canadian Produce Marketing Association del 05 al 07 de abril.

España es el primer país productor de frutas y hortalizas de la Unión Europea, con alrededor de 28 millones de toneladas de producción. Exporta el 50 por ciento a más de 140 países, siendo los destinos principales Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos e Italia.

Por otro lado, produce unos 110 millones de docenas de flores, de los que un 44 por ciento son claveles y un 10 por ciento rosas. La producción de planta ornamental se sitúa en unos 265 millones de unidades. Se exporta casi el 11 por ciento de la producción, siendo España el cuarto país exportador de flor y planta ornamental en la Unión Europea en volumen.

2 de julio de 2021

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 9 de julio de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 9 de julio de 2025. No hubo cambios en vacuno, trigo panificable y alfalfa. Subió el precio de las vacas, cebada, trigo pienso y maíz; y bajó el de los corderos, ovejas, porcino y lechones.

Cotizaciones del vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacuno

Cotizaciones de las vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacas

Resto de cotizaciones:

Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Resto de cotizaciones

Comentario:

Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Comentario

11 de julio de 2025 |
Ir a Arriba