Es lo que ha afirmado el presidente de la Diputación Provincial de Huesca durante su intervención en Albacete, en el congreso que se ha celebrado sobre despoblación. Allí se ha manifestado que la visibilidad del problema de la despoblación es más que evidente, pero, como ha dicho Miguel Gracia, “todos sabemos lo que hay que hacer y todos expresamos lo que hacemos pero falta autocrítica y es evidente que aún quedan muchos campos sobre los que actuar”.
El presidente de la Diputación de Huesca ha recordado “la necesidad de reformar la financiación municipal, porque mientras los grandes municipios de más de 75.000 habitantes, que tienen los servicios concentrados, reciben cuatrocientos euros por habitante, los pequeños no alcanzan ni la mitad; a esta realidad se suma la capacidad y gran maquinaria que ponen en marcha grandes capitales, que se permiten bajar impuestos, establecer bonificaciones fiscales o ceder terrenos para la instalación de grandes empresas, cuestiones con las que no se puede competir desde los pueblos pequeños”.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.