Es lo que ha afirmado el presidente de la Diputación Provincial de Huesca durante su intervención en Albacete, en el congreso que se ha celebrado sobre despoblación. Allí se ha manifestado que la visibilidad del problema de la despoblación es más que evidente, pero, como ha dicho Miguel Gracia, “todos sabemos lo que hay que hacer y todos expresamos lo que hacemos pero falta autocrítica y es evidente que aún quedan muchos campos sobre los que actuar”.
El presidente de la Diputación de Huesca ha recordado “la necesidad de reformar la financiación municipal, porque mientras los grandes municipios de más de 75.000 habitantes, que tienen los servicios concentrados, reciben cuatrocientos euros por habitante, los pequeños no alcanzan ni la mitad; a esta realidad se suma la capacidad y gran maquinaria que ponen en marcha grandes capitales, que se permiten bajar impuestos, establecer bonificaciones fiscales o ceder terrenos para la instalación de grandes empresas, cuestiones con las que no se puede competir desde los pueblos pequeños”.
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.