La XXXIII Jornada de Ciencia y Tecnología de la Escuela Politécnica Superior de Huesca analiza las ventajas que ofrece la producción de energías renovables en instalaciones propias en empresas y explotaciones del sector agroalimentario. La sede de este centro académico acoge este encuentro este viernes, 5 de mayo, entre las 11:00 y las 14:00 horas. Se van a exponer cinco casos de buenas prácticas de generación eléctrica asociada a sistemas de riego, granjas o empresas de equipos o de productos agrarios.
Carlos Ayudan, ingeniero agrónomo, repasará distintos ejemplos de uso de instalaciones fotovoltaicas propias que permiten a comunidades de regantes reducir o cubrir el gasto en energía destinada a bombear el agua.
El también ingeniero agrónomo Pedro Sopena explicará la aplicación de la energía solar para el sistema de riego por goteo de su explotación, dedicada a la producción de almendra.
Dos empresas del sector expondrán las ventajas que ofrecen sus instalaciones de energías renovables: la empresa turolense de maquinaria agrícola Plumed y la zaragozana Arvensis Agro, dedicada al desarrollo, producción y distribución, entre otros, de fertilizantes y elementos de nutrición o de sanidad vegetal.
Y personal de Alba Renova, empresa dedicada a la realización de instalaciones de energía solar, eólica, hidráulica o de biomasa, revisará las aplicaciones en las explotaciones ganaderas de la generación fotovoltaica.
Una mesa redonda, en la que participarán todos los ponentes, cerrará la jornada.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.