Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 23 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 23 de septiembre de 2023

Mercazaragoza habilita una FoodTruck para dar servicio de cena a los transportistas de alimentos

Esta iniciativa surge de la colaboración entre Mercazaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza y la Asociación Aragón FoodTruck. Y surge a raíz del cierre del bar de Mercazaragoza como consecuencia de la aplicación de las medidas de seguridad por la crisis sanitaria del coronavirus COVID-19.

Se trata de la FoodTruck Sabor a Pirineo, que ofrece su servicio de cena desde las 20:30 hasta las 00:30 horas. Los transportistas de alimentos podrán cenar de forma gratuita.

Todos los transportistas reciben al acceder al recinto un vale, con el siguiente texto:

Hola. Tu trabajo es muy importante para todos nosotros. Por esto, queremos agradecer tu esfuerzo en estos momentos tan difíciles con un pequeño detalle. Si presentas este vale en la FoodTruck situada enfrente del Mercado de Pescado durante el horario de 20:30 a 0:30 horas, te invitaremos a una rica cena para que puedas continuar tu viaje con las fuerzas recuperadas. #VamosZaragoza”.

En el suministro de alimentos y bebidas colaboran, además de Mercazaragoza, los embutidos de Arento, los refrescos distribuidos por Bebinter, Ámbar (con agua y cerveza 0.0), Cafés El Criollo, y La Asociación de Mayoristas de Frutas y Verduras de Mercazaragoza.

La Asociación Aragón Food Truck dispone de más gastronetas, que siguen a disposición de las instituciones para ofrecer su servicio.

31 de marzo de 2020

Otras noticias

Regadío y tecnología, bazas ante las incertidumbres que se ciernen sobre el agro

Son muchas las incertidumbres existentes de cara al futuro y que se ciernen sobre el agro español y aragonés: inestabilidad internacional, cambio climático,… De ello se ha hablado en la XVI Semana Agraria de Los Monegros, organizada por UAGA-COAG. Se han citado dos bazas esenciales para afrontar ese futuro incierto con garantías: el regadío y la tecnología. Esta Semana Agraria quedaba clausurada este viernes, 22 de septiembre, con la sesión central, que ha tenido lugar en el recinto ferial de Sariñena, tras la inauguración de la Feria de Los Monegros (FEMOGA).

El secretario general de UAGA-COAG, José María Alcubierre, reconoce que este 2023 es el peor año que ha vivido en su explotación, algo que se resume en “siembra cara, poca producción y precios bajos”. A lo largo de la Semana Agraria de Los Monegros se ha dicho que “el cambio climático está dejando claro que cada vez es más difícil producir en el secano, ante lo cual se debe seguir apostando por el regadío”.

José Miguel Ochoa, gerente de la Cooperativa Los Monegros, de Sariñena, ha hablado este viernes del mercado de cereales. Ha incidido en el clima de inestabilidad internacional, con dos bloques cada vez más delimitados: Occidente y Oriente. En éste último se incluye también el sur global. Por poner el ejemplo de los cereales, el enfrentamiento entre Occidente y Rusia ha llevado a que este país oriente sus exportaciones hacia China, que es su socio estratégico, en perjuicio, por ejemplo, de la Unión Europea.

Se ha hablado en esta Semana Agraria de Los Monegros sobre la importancia de aprovechar las ayudas que llegan al sector primario y al medio rural, en referencia no sólo a las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC), sino también a las de desarrollo rural y a las que se enmarcan en la llamada Agricultura 4.0. Las de desarrollo rural permiten apoyar iniciativas que nacen del territorio y que se destinan a sus habitantes, y las de la Agricultura 4.0 permiten aumentar la competitividad del sector productor.

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba