La Lonja Agropecuaria de Binéfar ha presentado su memoria correspondiente al año 2022. Su vicepresidente, Alberto Gracia, firma un artículo de opinión en el que habla de las peculiaridades que hubo en los mercados durante el pasado ejercicio, las cuales se tradujeron en estrés en las mesas de negociación de la Lonja de Binéfar. Respecto a 2023, reconoce la dificultad para prever cómo se comportará.
El texto del artículo de Alberto Gracia es el siguiente:
“Un año más nos complace presentarles esta memoria a modo de resumen de la evolución de los precios en todas las materias durante el pasado año 2022. Me gustaría que, recordando años anteriores, fuésemos conscientes de que, el primer año después de la pandemia y seguidamente los efectos de la guerra, han cambiado por completo los mercados agrarios.
Sin duda, la falta de oferta de unos productos y la escalada en el precio de la energía nos han traído una inflación persistente, que, si bien modera su incremento, se mantiene en niveles preocupantes.
Esta situación ha producido un incremento en el precio de los cereales y vacuno, a niveles no conocidos; no obstante, ha sido la primera vez en muchos años en la que estos incrementos se han trasladado de forma proporcional al consumidor final. Es por esto por lo que, si bien el aumento de los insumos necesarios para la ejecución de cualquier actividad se han incrementado, buena parte de estos se han visto remunerados por el mercado.
Esta situación, que a corto plazo puede parecer soportable por el sector, es la que va a condicionar el desarrollo del año próximo. Un aumento considerable de los costes de producción frente a un previsible descenso del consumo por agotamiento del mercado puede ser uno de los grandes retos a los que se enfrenten los sectores agrícolas y ganaderos.
Esta situación ha estresado la negociación de las mesas en numerosas ocasiones, dejando entrever lo duro que ha sido para todas las partes adaptarse a la nueva realidad del mercado; desde Lonja Agropecuaria de Binéfar agradecemos a todos los miembros de las mesas su participación y el espíritu constructivo aportado para llegar al buen entendimiento.
No obstante, vistos los cambios sufridos en este último periodo, y ante la ausencia de referencias en los históricos del pasado, sólo cabe transitar un nuevo año difícil de prever en lo que se refiere a la evolución de los precios.
En Lonja Agropecuaria de Binefar intentaremos con tesón orientar semana a semana, buscando ser de utilidad para todos ustedes”.
Otras noticias
Una tormenta fija su punto de mira en Monte Odina durante varias horas
El municipio de Ilche y, en concreto, la explotación conocida como Monte Odina vivieron en la tarde de este pasado jueves, 25 de mayo, la llegada más inapropiada de la lluvia. En lugar de hacerlo de manera suave y continuada, con los consiguientes beneficios para el campo y los cultivos, llegó en forma de intensa tormenta acompañada de pedrisco. Cayeron más de cien litros por metro cuadrado en tan sólo unas pocas horas.
La imagen del radar era clara en la zona. La mancha que representaba la tormenta a las 16:45 horas continuaba estando allí a las 20:00 horas. Se calcula que son miles las hectáreas de cereal, viña y almendro las afectadas por esta tormenta, si bien habrá que esperar a analizar con detenimiento el alcance de los daños.
Los destrozos son directos sobre los cultivos pero también los hay en infraestructuras, con perjuicios en caminos, tuberías y en la propia capa fértil del suelo, con significativos arrastres de tierra.