“Los Jueves de EXPOFORGA 2023” acogerán dos nuevas jornadas técnicas los días 18 y 25 de mayo en la sede de la Comarca de la Jacetania en Puente la Reina de Jaca (Huesca). El día 18 la sesión se titulará “Mejorar las ganaderías de vacuno de carne. Mejoras en la fertilidad y la rentabilidad a través de la alimentación y la GTE en las explotaciones de vacuno de carne extensivo”. Intervendrán Marta Talavero, de Oviaragón, y Teresa Bardají, de ARAPARDA. El día 25 la jornada estará dedicada a “La mejora genética de la raza rasa aragonesa”, organizada por ANGRA y UPRA.
La responsable de la organización de EXPOFORGA, María Brun, indica que, como todos los años, “uno de los platos fuertes de esta feria son sus jornadas técnicas, dado que de nada serviría EXPOFORGA si no aportase algo al sector; creemos que celebrar Los Jueves de EXPOFORGA es una herramienta útil”.
Esas dos sesiones y la celebrada este jueves, 27 de abril, han estado centradas en la ganadería. Se está trabajando en organizar otra jornada sobre agricultura pero hay mucho desánimo en el sector por la situación actual. El vicepresidente de la Comarca de la Jacetania y consejero comarcal delegado de la Feria, Joaquín Giménez, destaca “la situación dramática que está viviendo el sector, debido a la sequía y al aumento de los costes de producción”.
SEMANA AGRARIA DE LA JACETANIA
La Semana Agraria de la Jacetania, como preámbulo de EXPOFORGA y organizada por UAGA, se celebrará los días 29 y 31 de mayo, y el 2 de junio. Será en diferentes localidades de la comarca. Se abordarán los temas siguientes: ayudas para la resiliencia, digitalización del campo (para explotaciones agrícolas y para explotaciones ganaderas) y cultivos alternativos.
Otras noticias
La Lonja de Binéfar publica el video de la sesión celebrada sobre el acuerdo de MERCOSUR
La Lonja Agropecuaria de Binéfar acogió el 12 de marzo de 2025 una sesión informativa sobre el acuerdo de MERCOSUR. El título de la jornada fue “Aclaraciones y directrices del acuerdo de MERCOSUR”. Éste se abordó desde el punto de vista ministerial y también desde un enfoque técnico internacional.
El desarrollo de esta sesión se puede ver en el enlace siguiente: