El laboratorio de cereales del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) mide las características de los granos de trigo cosechados en los ensayos de la Red Arax. Allí se mide la fuerza y elasticidad del trigo blando y la vitrosidad del trigo duro.
Los resultados son enviados al Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, con el fin de elaborar informes que sirvan de base para la toma de decisiones por parte de los agricultores y obtener mejores cosechas en los años siguientes.
En el laboratorio de cereales del CITA se observa el grado de humedad del grano, su proteína y el peso específico. Al haberse cultivado en parcelas de regadío, no ha sufrido estrés hídrico, con lo cual los datos de calidad dependerán únicamente de la variedad en cuestión.
Se puede ver cómo se trabaja en este laboratorio a través del video al que se puede acceder por medio del enlace siguiente:
Otras noticias
Jornada sobre ganadería y sostenibilidad en el Paraninfo de Zaragoza
La sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de Zaragoza acoge este jueves, 1 de junio, una jornada que va a llevar por título “Sostenibilidad: de la estética a la ética”. Está organizada por la Cátedra Nanta de Ganadería de Precisión, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. Esta jornada se va a desarrollar de 11:00 a 14:00 horas. Se puede consultar el programa en el enlace siguiente: