Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

Medio centenar de empresas aragonesas participan en Fruit Logistica 2023 en Berlín

Representantes de cincuenta empresas aragonesas del sector hortofrutícola participan en Fruit Logistica 2023, feria internacional del sector de las frutas y hortalizas que se celebra en Berlín (Alemania) del 8 al 10 de febrero. El Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón, a través de la empresa pública Sarga, organiza un espacio expositivo bajo el paraguas de Aragón Alimentos. Allí va a haber diez asociaciones y empresas del sector hortofrutícola aragonés.

Este espacio de ciento cincuenta metros cuadrados está dividido en estands individuales para las empresas participantes, una zona institucional y espacios comunes destinados a zona de información, almacenes y cocina. La ayuda del Gobierno de Aragón a las empresas expositoras supone un cuarenta por ciento del coste total de la participación en la feria, que se sitúa en noventa y un mil euros. La organización de Fruit Logistica tiene prevista la participación de más de dos mil quinientos expositores de noventa y tres países, superando el nivel previo a la pandemia.

El Gobierno de Aragón destaca que “dentro del sector agroalimentario, considerado como uno de los más estratégicos para la economía aragonesa, el hortofrutícola es uno de los más dinámicos, ocupando un lugar de enorme relevancia tanto por su volumen de negocio como por su contribución al modelo de agricultura familiar que vertebra el territorio”. En 2021 Aragón exportó más de ciento cincuenta y una mil toneladas de frutas y casi quince mil toneladas de hortalizas. Estas cifras representan un total de doscientos treinta y nueve millones de euros.

Empresas y asociaciones participantes en el estand de Aragón Alimentos en Fruit Logistica 2023:

• Fuencampo, empresa ubicada en Cariñena (Zaragoza), especializada en la producción de cebolla dulce.

• Orchard Fruit, de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), empresa familiar dedicada al cultivo, conservación, producción y exportación de fruta fresca.

• SAT Río Cinca, de Vencillón (Huesca), bajo la marca Ruby Sweet comercializa con distribuidores nacionales e internacionales, despuntando con la producción de cereza extratemprana a principios de abril. Destaca además por la producción de nectarinas y melocotones.

• Frutas Ponti, de Velilla de Cinca (Huesca). Empresa especializada en la comercialización de fruta fresca dentro de la comunidad europea. Destaca la producción de nectarina roja y amarilla, y melocotón rojo.

• Summer Fruits, de Fraga (Huesca), empresa familiar, con más de cincuenta años de experiencia en la producción, suministro, envasado y comercialización de fruta fresca procedente de sus propios cultivos.

• Consejo Regulador Melocotón de Calanda, que representa a once empresas/cooperativas productoras del único melocotón español con calidad certificada.

• Excofrut (Asociación Profesional de Frutas y Hortalizas de la Provincia de Huesca) incluida dentro de FEPEX que representa a treinta y dos empresas-cooperativas productoras de fruta.

• Agrolaínez, de Zaragoza, empresa familiar dedicada a la comercialización de plantas de vivero para la producción; su especialidad es la almendra.

• Frutas Torre Molins, en Zaidín (Huesca), empresa de larga trayectoria tanto en la producción como en la comercialización de fruta a nivel nacional e internacional: productora de melocotón, nectarina, paraguayo, manzana, pera y caqui.

• CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria) de Aragón presentará en la feria el portainjerto PILOWRED mostrando todo el material vegetal obtenido en el CITA a los operadores de todos los continentes.

6 de febrero de 2023

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba