Un estudio liderado por el IRTA de Cataluña ha abordado la reducción del uso de antibióticos en el sector porcino. Ha concluido que la mejor estrategia es “mejorar genéticamente la robustez y la resistencia a las enfermedades”. Se han estudiado 30 caracteres relacionados con parámetros de inmunidad en cerdos.
El IRTA indica que “incluir caracteres relacionados con la salud, o marcadores genéticos funcionalmente asociados, en los actuales esquemas de selección porcina contribuiría a producir animales más robustos y resistentes a enfermedades”.
El estudio ha sido realizado por un equipo de investigadores del IRTA en colaboración con la empresa Selección Batallé. Han estudiado el determinismo genético y las regiones genómicas asociadas a la inmunocompetencia global y la salud en una población de cerdos Duroc.
El citado instituto catalán señala que “los caracteres relativos a la salud han sido tradicionalmente relegados a una segunda posición en los programas de selección y mejora genética porcina”, añadiendo que “adquieren una importancia cada vez mayor ante los nuevos retos de la producción animal”.
El IRTA apunta igualmente que “el elevado incremento de resistencias a antibióticos y las demandas de los consumidores de productos nutritivos y sanos obtenidos en sistemas de producción más sostenibles hacen necesario orientar los esquemas de selección a tener poblaciones porcinas más robustas y resilientes”.
Otras noticias
Más de ciento cincuenta profesionales de la hostelería se han formado en el corte a cuchillo del Jamón de Teruel
La localidad de Híjar (Teruel) ha acogido el cierre de los quince cursos que se han desarrollado desde marzo para formar a más de ciento cincuenta profesionales de la hostelería en el corte a cuchillo del Jamón de Teruel. Son en concreto ciento cincuenta y siete profesionales pertenecientes a ochenta y tres establecimiento turolenses. Isidro Escriche, maestro cortador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Teruel, ha querido inculcar a todos los alumnos “la importancia que tiene un buen corte a cuchillo para saborear con toda su intensidad una loncha de Jamón de Teruel; después de muchos meses de curación, no se puede desmerecer un producto de calidad por un mal corte”.